Jornada de lucha
Argentina: Universidades anuncian paro nacional
El miércoles, se conoció que la Universidad de Buenos Aires (UBA) recibirá un incremento de cerca de un 300 por ciento de los recursos destinados a los gastos de funcionamiento, pero no así el resto de los centros de su tipo



El Frente Sindical de Universidades Nacionales confirmó este jueves la celebración de una jornada de lucha y un paro nacional la semana próxima para denunciar la inacción del Gobierno argentino ante la grave situación del sector.
- LEA TAMBIÉN: Argentina: inflación se desacelera por cuarto mes
Según precisó ese organismo, el 22 de este mes se llevarán a cabo iniciativas para visibilizar las demandas de estudiantes y trabajadores-incluida una marcha de las antorchas- y el 23 tendrá lugar el cese de actividades de los docentes y contratados en otras áreas.
A casi un mes de la movilización en apoyo a la educación pública más grande de la historia, el Gobierno no resolvió ninguno de los temas del conflicto universitario: salarios, presupuesto y becas estudiantiles, señaló el Frente en un comunicado.
Asimismo, alertó sobre la pérdida de poder adquisitivo debido a la creciente inflación y denunció la negativa de la Secretaría de Educación a convocar paritarias (negociaciones) para incrementar los sueldos.
También indicó que no fue pagado el Fondo de Incentivo Docente.
Por esa razón convocamos a 48 horas de protesta para los días 22 y 23: 24 horas de visibilización del conflicto y 24 de paro sin concurrencias a los lugares de trabajo, señala el texto.
El miércoles, se conoció que la Universidad de Buenos Aires (UBA) recibirá un incremento de cerca de un 300 por ciento de los recursos destinados a los gastos de funcionamiento, pero no así el resto de los centros de su tipo.
La propuesta realizada por el Gobierno para resolver la situación crítica de la UBA muestra que la contundencia de la marcha del 23 de abril cambió las condiciones de negociación. Ahora falta el presupuesto de todas las universidades del país, apuntó el Frente.