• 17 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Jornada de lucha

Argentina: Universidades anuncian paro nacional

El miércoles, se conoció que la Universidad de Buenos Aires (UBA) recibirá un incremento de cerca de un 300 por ciento de los recursos destinados a los gastos de funcionamiento, pero no así el resto de los centros de su tipo

Internacional
  • Buenos Aires / Prensa Latina
  • 17/05/2024 00:00
Argentina: Universidades anuncian paro nacional
Protesta en Argentina
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Frente Sindical de Universidades Nacionales confirmó este jueves la celebración de una jornada de lucha y un paro nacional la semana próxima para denunciar la inacción del Gobierno argentino ante la grave situación del sector.

  • LEA TAMBIÉN: Argentina: inflación se desacelera por cuarto mes

Según precisó ese organismo, el 22 de este mes se llevarán a cabo iniciativas para visibilizar las demandas de estudiantes y trabajadores-incluida una marcha de las antorchas- y el 23 tendrá lugar el cese de actividades de los docentes y contratados en otras áreas.

A casi un mes de la movilización en apoyo a la educación pública más grande de la historia, el Gobierno no resolvió ninguno de los temas del conflicto universitario: salarios, presupuesto y becas estudiantiles, señaló el Frente en un comunicado.

Asimismo, alertó sobre la pérdida de poder adquisitivo debido a la creciente inflación y denunció la negativa de la Secretaría de Educación a convocar paritarias (negociaciones) para incrementar los sueldos.

También indicó que no fue pagado el Fondo de Incentivo Docente.

Por esa razón convocamos a 48 horas de protesta para los días 22 y 23: 24 horas de visibilización del conflicto y 24 de paro sin concurrencias a los lugares de trabajo, señala el texto.

El miércoles, se conoció que la Universidad de Buenos Aires (UBA) recibirá un incremento de cerca de un 300 por ciento de los recursos destinados a los gastos de funcionamiento, pero no así el resto de los centros de su tipo.

La propuesta realizada por el Gobierno para resolver la situación crítica de la UBA muestra que la contundencia de la marcha del 23 de abril cambió las condiciones de negociación. Ahora falta el presupuesto de todas las universidades del país, apuntó el Frente.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Paro nacional
  • #Universidades
  • #Internacional
  • #Argentina
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Habrá feriado largo esta semana? Esto es lo que se sabe del asunto
    • 2
      Capturan a un sujeto portando una metralleta y municiones
    • 3
      La Alcaldía frena las fotomultas hasta concluir la socialización
    • 4
      PTAR: Concluyen estudio final, la obra costará $us 65 millones
    • 5
      Hombre es atropellado en la Av. La Paz
    • 1
      De nuevo en el ojo de la tormenta, Mendoza queda suspendido por polémica en Bolívar vs. Always Ready
    • 2
      Naciones Unidas aclara que informe sobre seguridad alimentaria no menciona ni alerta sobre hambruna en Bolivia
    • 3
      Órgano Judicial creará un observatorio contra la injerencia y procesará a jueces que se extralimiten en sus roles
    • 4
      Anuncian sanciones para quienes hagan fogatas en la noche de San Juan en Tarija
    • 5
      Roban una casa en Villa Montes y envían el botín por encomienda

Noticias Relacionadas
Campaña Cristina Libre se siente en varios países
Campaña Cristina Libre se siente en varios países
Campaña Cristina Libre se siente en varios países
  • Internacional
  • 17/06/2025
“Libertarios” festejan condena a Cristina Fernández
“Libertarios” festejan condena a Cristina Fernández
“Libertarios” festejan condena a Cristina Fernández
  • Internacional
  • 17/06/2025
Cristina Fernández solicita que prisión sea domiciliaria
Cristina Fernández solicita que prisión sea domiciliaria
Cristina Fernández solicita que prisión sea domiciliaria
  • Internacional
  • 14/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS