• 24 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Cumbre UE-Celac

Petro responsabiliza al capitalismo de la crisis climática

«El modo de producir capitalista ha generado un Frankenstein: se llama la crisis climática», enfatizó el jefe de Estado colombiano

Internacional
  • Bruselas / Prensa Latina
  • 18/07/2023 00:00
Petro responsabiliza al capitalismo de la crisis climática
El presidente de Colombia, Gustavo Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responsabilizó este lunes aquí al modo de producción capitalista de ser causante de la crisis climática que representa un peligro inminente para la especie humana.

  • LEA TAMBIÉN: Colombia se prepara para presidir la Celac

Desde Bruselas, en el contexto de la Cumbre de los Pueblos, paralela a la III Cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-Celac), Petro señaló, por ejemplo, que el cambio químico de la atmósfera «está expresando la acumulación del capital en su máximo grado».

«El modo de producir capitalista ha generado un Frankenstein: se llama la crisis climática», enfatizó el jefe de Estado colombiano.

Petro explicó que ese proceso de transformar la naturaleza en mercancía, movido por la codicia, ha cambiado la química de la atmósfera, esta al clima y a su vez están cambiando las condiciones materiales de la existencia, incluida la humana.

Enfatizó que actualmente la crisis climática es el principal problema de la humanidad y ante ese panorama recalcó la importancia de actuar de inmediato antes de llegar al punto de no retorno.

El presidente colombiano hizo un llamado a hacer de la unión de los países suramericanos una región potencia de la vida.

«Hoy una Suramérica puede hablar, puede actuar, puede vincular pueblos y otros sures y que esa unidad de los sures, puede convocar al conjunto de la humanidad porque llegó el tiempo del cambio, porque sin el cambio hoy, no hay vida en el planeta tierra», enfatizó.

Recalcó que es imperativo llevar a cabo una acción conjunta de la mano de las nuevas generaciones.

«Hoy esas juventudes saben que el mundo está limitado para ellos, que lo que puede venir es una catástrofe en su propia existencia y que no va a suceder solo si hoy hay un cambio», alertó Petro.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis climática
  • #Unión Europea
  • #Internacional
  • #Capitalismo
  • #Colombia
  • #Gustavo Petro
  • #Celac
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del inminente quiebre del MAS a la “desconexión” tarijeña
    • 2
      Incendio amenaza la Serranía del Aguaragüe en el Chaco
    • 3
      Arce: La segunda planta de urea estará en Santa Cruz
    • 4
      Santa Cruz: Construirán un aeropuerto en Vallegrande
    • 5
      Las 10 fotos más explosivas de Mariana León en 2023
    • 1
      CC: El proyecto de ley 372 avala la pederastia
    • 2
      Luis Alberto Sánchez, un soldado que fue leal a Evo
    • 3
      Todos los “despropósitos” gasíferos en la gestión de Luis Alberto Sánchez
    • 4
      Acusan a Musk de la muerte de varios monos "jóvenes y previamente sanos"
    • 5
      El Canciller de Venezuela llama a refundar la ONU

Noticias Relacionadas
Colombia se prepara para presidir la Celac
Colombia se prepara para presidir la Celac
Colombia se prepara para presidir la Celac
  • Internacional
  • 17/07/2023
Petro llama a evitar la "barbarie" en Colombia
Petro llama a evitar la "barbarie" en Colombia
Petro llama a evitar la "barbarie" en Colombia
  • Internacional
  • 15/09/2023
Colombia: El ELN denuncia que el Gobierno “incumple” los acuerdos
Colombia: El ELN denuncia que el Gobierno “incumple” los acuerdos
Colombia: El ELN denuncia que el Gobierno “incumple” los acuerdos
  • Internacional
  • 03/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS