Comicios del 20 de agosto
Ecuador imprime boletas presidenciales
El ganador de los sufragios completará el mandato 2021-2025, interrumpido por el decreto de «muerte cruzada» aplicado por el actual presidente, Guillermo Lasso



El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador autorizó este miércoles el inicio de la impresión de las papeletas presidenciales con los nombres de los ocho candidatos que aspiran a la jefatura del Ejecutivo.
- LEA TAMBIÉN: Confirman 8 candidatos presidenciales en Ecuador
La luz verde para comenzar ese proceso llegó luego de que la víspera el Tribunal Contencioso Electoral notificó al CNE de que ya no existen recursos legales pendientes contra ninguno de los postulados a la presidencia.
Los documentos electorales tienen tres niveles de seguridad de alta complejidad anticopia y antiescáner, que impiden su falsificación, explicó el organismo rector de los sufragios.
De esa forma, aparecerán ocho binomios en cada una de las boletas que recibirán los más de 13 millones de electores ecuatorianos el próximo 20 de agosto, cuando también votarán por asambleístas nacionales, provinciales y legisladores en representación de los migrantes.
Desde la semana pasada el Instituto Geográfico Militar imprime papeletas, pero son las destinadas a la elección de parlamentarios provinciales.
La única mujer candidata a la presidencia de la República es la representante del movimiento correísta Revolución Ciudadana, Luisa González, quien lidera todas las encuestas, aunque aún no es segura una victoria de esa fuerza política en una primera vuelta.
También buscan llegar al Palacio de Carondelet Otto Sonnenholzner (Actuemos), Fernando Villavicencio (Construye), Jan Topic (Por Un País Sin Miedo), Xavier Hervas (RETO), Yaku Pérez (Claro que se puede), Daniel Noboa (Acción Democrática Nacional) y Bolívar Armijos (Amigo).
Pese a que aún la campaña no comenzó formalmente, todos ellos intensifican esta semana sus recorridos por las provincias del país.