Áreas estratégicas
Petro llega a Alemania en busca de inversiones
El mandatario colombiano cumplirá una extensa agenda que incluye reuniones con su par alemán Frank-Walter Steinmeier y el canciller Olaf Scholz
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó este miércoles a Berlín para cumplir una extensa agenda de alto nivel en Alemania, que incluye encuentros con empresarios y la posible firma de nuevos acuerdos en varias áreas estratégicas.
- LEA TAMBIÉN: Investigan financiamiento de la campaña de Petro
Según informó la Presidencia de Colombia, Petro "buscará fortalecer la relación entre ambas naciones y suscribir acuerdos" en sectores como: industria, energías renovables, producción de hidrógeno verde, comercio y cultura.
En la agenda del mandatario está previsto un encuentro con presidentes de empresas de producción de gas, energía, infraestructura, siderurgia, telecomunicaciones y otras áreas, que ha sido organizado por la Asociación Federal de la Industria Alemana.
De igual forma, se reunirá con el jefe de Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier; el canciller, Olaf Scholz; y con directivos del parlamento "para fortalecer las relaciones entre los dos países".
Durante su estadía en Alemania, detalló la Presidencia, Petro firmará un memorando de entendimiento para promover la producción y el uso del hidrógeno en Colombia.
Además, suscribirá también el acuerdo de repatriación hacia Colombia de unas máscaras de los indígenas Kogui.
A su llegada, Petro declaró a la prensa sobre uno de los puntos más importantes a tratar en Alemania y es la intención de reemplazar importaciones de combustibles fósiles por energías limpias.
Petro consideró que se ha montado el relato de que el país suramericano es "un gran exportador de petróleo, pero no se cuenta el otro lado de la historia, y es que entre el 20 y 40 % de la gasolina que se consume en toda Colombia es importada".