• 29 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Cumplió su primer aniversario como presidente de Chile

Gabriel Boric cambia a cinco miembros de su gabinete

El presidente rechazó que los cambios se deban a presiones políticas, como se especuló en las últimas semana

Internacional
  • Santiago de Chile / RT
  • 11/03/2023 23:23
Gabriel Boric cambia a cinco miembros de su gabinete
Gabriel Boric, presidente de Chile

El presidente de Chile, Gabril Boric, cambió a los titulares de cinco ministerios luego de semanas de rumores sobre la inminente renovación de su equipo de trabajo.

Los funcionarios que dejaron sus carteras fueron Antonia Urrejola (Relaciones Exteriores); Juan Carlos García (Obras Públicas); Julieta Brodsky (Cultura); Alexandra Benado Vergara (Deportes); y Silvia Díaz Acosta (Ciencia y Tecnología).

  • LEA TAMBIÉN: Chile: Gobierno insistirá en reformar sistema tributario

En su lugar, asumieron Alberto Van Klaveren, como nuevo canciller; Jessica López, en Obras Públicas; Jaime de Aguirre, en Cultura; Jaime Pizzaro, en Deportes; y Aisén Etcheverry, en Ciencia y Tecnología.

Boric les tomó juramento durante una ceremonia que se llevó a cabo en la sede presidencial de La Moneda, al recordar el primer año en el cargo como presidente que comenzó a ocupar el 11 de marzo del 2022.

Después de semanas de rumores, el mandatario concretó las sustituciones

"Se cumple un año desde que asumí la gran tarea para la cual ustedes me eligieron como presidente en conjunto con mi equipo. He trabajado honesta e intensamente para servir a todos sin excepción, en especial a los más humildes y necesitados. Hemos tenido dificultades, ¿quién podría negarlo?", reconoció el mandatario.

Ahora, agregó, se vienen otros desafíos que requieren una renovación, por lo que, además de los cinco ministros que ingresaron al gabinete, también se designarán 15 nuevos subsecretarios.

"Entramos a nuestro segundo año de Gobierno y después de una evaluación concienzuda, he decidido hacer cambios. Quiero agradecer la tremenda labor que, durante este primer año, han realizado los miembros de este gabinete. A quienes se van, mi cariño y reconocimiento. Sirvieron a Chile con convicción y profesionalismo. Dieron lo mejor de ustedes pese a los momentos difíciles. Estas decisiones son siempre duras", reconoció.

El presidente también rechazó que los cambios se deban a presiones políticas, como se especuló en las últimas semanas.

"El propósito es mejorar la capacidad de respuesta y mejorar la gestión ante las urgencias que tienen los ciudadanos", dijo al explicar que ha decidido darle espacio a nuevos liderazgos para construir la estabilidad necesaria con miras a la nueva Constitución que está en proceso de redacción y que se someterá a plebiscito el 17 de diciembre de este año.

"Con este renovado equilibro de nuestra alianza, con esta síntesis entre experiencia y nuevos cuadros, espero que se potencie en el tiempo pensando mucho más allá de un periodo presidencial", expresó.

Boric enseguida aclaró que no está pensando en una reelección ni en una reforma constitucional para este fin, sino en respetar los cauces institucionales para que la coalición que Gobierna Chile amplíe su base de apoyo y logre un nuevo triunfo en las próximas elecciones presidenciales de 2026.

"Chile nos demanda esa unidad", afirmó a sus aliados. A la oposición y a otros sectores de la sociedad, les anunció: "Vamos a dialogar hasta que duela".

Estos no son los primeros cambios de gabinete de Boric, ya que, en septiembre del año pasado, cuando apenas llevaba seis meses en la presidencia, renovó parcialmente a su equipo de trabajo, hecho que despertó cierta sorpresa en su momento.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gabinete ministerial
  • #Chile
  • #Gabriel Boric
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 2
      Tarija: Con contrato resuelto, aguardan que Arce reactive el Oncológico
    • 3
      Reportan agresión a menor en centro de rehabilitación
    • 4
      IEHD: Reducción es por cambio en la forma de pago
    • 5
      Chile: Gobierno negocia aumento salarial
    • 1
      El dólar "pluri", oncológico volátil, policía a montón...: Lee las 5 imprescindibles de este miércoles 29 de marzo
    • 2
      Tarija: Suspenden el juicio de la expresidenta del TED
    • 3
      En Tarija hay un policía por cada 318 habitantes
    • 4
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 5
      Los empresarios del Chaco buscan espacios en Paraguay

Noticias Relacionadas
Boric indulta a condenados por el estallido social
Boric indulta a condenados por el estallido social
Boric indulta a condenados por el estallido social
  • Internacional
  • 31/12/2022
Chile: Gobierno negocia aumento salarial
Chile: Gobierno negocia aumento salarial
Chile: Gobierno negocia aumento salarial
  • Internacional
  • 29/03/2023
Evo insiste en arremetida a ministros
Evo insiste en arremetida a ministros
Evo insiste en arremetida a ministros
  • Nacional
  • 29/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS