• 01 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Nuevo exceso policial

Policía peruana irrumpe en Universidad para detener a los líderes de las protestas contra Dina

Internacional
  • Telesur/EP
  • 21/01/2023 18:20
Policía peruana irrumpe en Universidad para detener a los líderes de las protestas contra Dina
Intervención policial en la Universidad San Marcos

La Policía Nacional de Perú (PNP) ingresó este sábado a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima (capital), donde se encuentran alojados ciudadanos de diferentes regiones que viajaron para sumarse a la marcha contra la presidenta designada Dina Boluarte.

Los elementos de la policía entraron con violencia y sometieron a los líderes estudiantiles y sociales que habían organizado que el campus universitario albergará a las caravanas de comunidades indígenas que llegaron para las protestas masivas contra el Gobierno peruano.

También han arrestado a varias personas, los han tirado al suelo, mientras se han llevado las donaciones y sus pertenencias, de acuerdo con las denuncias publicadas en redes sociales.

#ENVIVO| En el transcurso de la mañana la Policía ha desalojado a las personas que se encuentran en la Universidad, se informa que no ha existido aplicación de la fuerza, no habido enfrentamientos
➡https://t.co/tqMKHfly0C pic.twitter.com/q7yNRB86Dk

— teleSUR TV (@teleSURtv) January 21, 2023

Una persona alojada en la residencia estudiantil de la Universidad San Marcos señaló que no hubo fiscal durante la operación violenta de desalojo de manifestantes en el campus.

Activistas en las afueras de la sede del centro educativo demandaron que se deje pasar a los abogados y congresistas para que puedan proteger los derechos de quienes están adentro. Cabe indicar que la Universidad San Marcos fue tomada por estudiantes el pasado 17 de enero en solidaridad con las personas que vienen protestando en contra del Gobierno y el Congreso de la República.

En el caso de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) el Consejo Universitario acordó acoger a estudiantes del sur del país. Los primeros alumnos en llegar fueron de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.

#Perú Un grupo de policías de choque se retiran de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos después del desalojo de manifestantes alojados ahí.
En el interior quedan aún policías de investigación, peritos y de otras unidades pic.twitter.com/nVC28RtUcx

— JAIME HERRERA (@JaimeHerreraCaj) January 21, 2023

Horas después de la intervención, un grupo de policías de choque se retiró de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos después del desalojo de manifestantes alojados ahí. En el interior quedan aún policías de investigación, peritos y de otras unidades.

El fiscal superior provisional y coordinador nacional de las Fiscalías en Prevención del Delito, Alfonso Barnechea, anunció a los medios en las puertas de la universidad que fueron 200 personas las detenidas en el operativo y que se han trasladado una veintena de fiscales a este lugar para verificar que se hayan respetado los derechos humanos de los ciudadanos.

Desde el miércoles pasado empezaron a llegar a esta universidad cientos de personas de Puno, Arequipa y Cusco, entre otros puntos del país, que venían a la capital peruana para participar en las grandes marchas convocadas que piden la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, la convocatoria de una Asamblea Constituyente y el adelanto de elecciones generales.

Tras el ingreso de los agentes, policías con equipos antidisturbios se congregaron a las puertas del campus para acordonar la zona. El operativo contó con el apoyo de un helicóptero policial.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis en Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Familiares de Soledad aseguran que autopsia revela negligencia médica
    • 2
      La Policía recaptura al brasileño que en su fuga mata a uno de sus custodios y hiere a otro
    • 3
      Investigan supuesta negligencia médica en un parto en Tarija
    • 4
      Este miércoles inician los controles por la Inspección Técnica Vehicular
    • 5
      El “cometa verde” está en su punto más cercano a la Tierra
    • 1
      "Renovadores" del MAS cuestionan jefatura "vitalicia" de Evo y van al TCP
    • 2
      El “cometa verde” está en su punto más cercano a la Tierra
    • 3
      Comunidad Ciudadana busca la inconstitucionalidad del DS que obliga a tramitar uso de vidrios oscuros
    • 4
      La ONU visitará la prisión de Guantánamo por primera vez
    • 5
      Clonan en China por primera vez "supervacas" lecheras usando transferencia nuclear de células

Noticias Relacionadas
Viceministra señala que situación en Perú favoreció al turismo en Bolivia: ‘es una oportunidad’
Viceministra señala que situación en Perú favoreció al turismo en Bolivia: ‘es una oportunidad’
Viceministra señala que situación en Perú favoreció al turismo en Bolivia: ‘es una oportunidad’
  • Nacional
  • 01/02/2023
Otárola aclara que el proyecto para reformar la Constitución de Perú no contempla una constituyente
Otárola aclara que el proyecto para reformar la Constitución de Perú no contempla una constituyente
Otárola aclara que el proyecto para reformar la Constitución de Perú no contempla una constituyente
  • Internacional
  • 31/01/2023
Congreso de Perú rechaza pedido de Boluarte de adelantar elecciones a 2023
Congreso de Perú rechaza pedido de Boluarte de adelantar elecciones a 2023
Congreso de Perú rechaza pedido de Boluarte de adelantar elecciones a 2023
  • Internacional
  • 28/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS