• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El paro nacional no se detiene

Continúan las movilizaciones en Perú contra Boluarte

Desde tempranas horas de este viernes siguen las acciones de protestas con bloqueos de vías en casi todo el país

Internacional
  • Lima / RT
  • 20/01/2023 16:00
Continúan las movilizaciones en Perú contra Boluarte
Un manifestante es detenido por la policía en Lima, Perú

Perú vive este viernes una nueva jornada de protestas, como parte del paro indefinido que exige la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, el cierre del Congreso, elecciones anticipadas para este 2023 y la liberación del destituido mandatario Pedro Castillo.

También se han sumado otras peticiones, como la celebración de una asamblea constituyente y justicia por los caídos en las protestas, que ya sobrepasan las 50 víctimas mortales.

Para este viernes está previsto que miles de personas vuelvan a marchar en horas de la tarde en la capital del país, como lo hicieron el jueves, en la denominada "Toma de Lima" o "Segunda Marcha de los Cuatro Suyos", que recuerda a la movilización realizada en julio del 2000, luego de que Alberto Fujimori asumiera la presidencia por tercera vez.

El presidente del Frente de Defensa Unificado Contra la Contaminación de la Cuenca Coata y el Lago Titicaca, Félix Suasaca, dijo, en declaraciones a Pachamama Radio, que continuarán realizando movilizaciones pacíficas en Lima hasta que Boluarte renuncie a su cargo.

"El ministro del Interior [Vicente Romero Fernández] ha criminalizado las protestas del pueblo al calificarnos de terroristas, nosotros no somos terroristas, somos defensores de derechos humanos y defender los intereses del Perú no es un delito", comentó.

Pero desde ya hay actividades de protestas en varios puntos del país. De acuerdo con la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), hay bloqueos de vías en casi todo el territorio.

Jueves caldeado

Las protestas de este viernes se dan luego de un jueves caldeado en todo el país. La multitudinaria marcha llegó a Lima luego de mes y medio de protestas en otras regiones, que ya han dejado más de 50 muertos.

En la capital hubo represión y algunos enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad. Un grupo de personas fue detenido.

También se registró un incendió de grandes proporciones que destruyó una casona histórica del centro de Lima, cerca de la emblemática Plaza San Martín, uno de los lugares de las protestas.

Boluarte ofreció un mensaje a la nación, pero no declaró lo esperado por los manifestantes –que exigen su renuncia–, sino que más bien descalificó las movilizaciones. "Ustedes quieren generar caos y desorden para tomar el poder de la Nación. Están equivocados", dijo.

Asimismo, pese a la continuidad del paro en todo el país, la mandataria aseguró que "la situación está controlada".

Además de lo ocurrido en Lima, las acciones no cesaron en el interior, principalmente en el sur del país. Hubo enfrentamientos entre manifestantes y la Policía en los aeropuertos de las ciudades Arequipa, Cusco y Juliaca.

En esos choques, un manifestante perdió la vida en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón, en Arequipa.

En medio de la situación, el Gobierno declaró, a través de un decreto supremo, el Estado de Emergencia en las regiones de Amazonas, La Libertad y Tacna por 30 días, contados a partir de este viernes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Paro nacional
  • #Manifestaciones
  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil
    • 2
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 3
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 4
      De la ruta de Larach a la ¡oh! ¡sorpresa! de la Constituyente
    • 5
      Javier Ibáñez cumple su objetivo de llegar al fútbol profesional boliviano
    • 1
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 2
      Javier Ibáñez cumple su objetivo de llegar al fútbol profesional boliviano
    • 3
      Exportaciones alcanzaron $us 13.653 MM en 2022
    • 4
      Exministro plantea una purga en el MAS
    • 5
      Diputado pide paralizar proyecto de ley del oro

Noticias Relacionadas
Perú: Choque entre policías y manifestantes no cesan
Perú: Choque entre policías y manifestantes no cesan
Perú: Choque entre policías y manifestantes no cesan
  • Internacional
  • 21/01/2023
Manifestaciones gubernamentales en Perú no cesan
Manifestaciones gubernamentales en Perú no cesan
Manifestaciones gubernamentales en Perú no cesan
  • Internacional
  • 12/01/2023
Perú: Manifestantes toman el aeropuerto de Andahuaylas
Perú: Manifestantes toman el aeropuerto de Andahuaylas
Perú: Manifestantes toman el aeropuerto de Andahuaylas
  • Internacional
  • 12/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS