• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Amenazas de protestas

Haití: desestiman aumento de los combustibles

En diciembre las autoridades incrementaron hasta en un 115 por ciento los precios de la gasolina, diésel y queroseno y argumentaron que el importe ahorrado permitiría invertir en programas sociales

Internacional
  • Puerto Príncipe / Prensa Latina
  • 26/07/2022 00:00
Haití: desestiman aumento de los combustibles
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las autoridades de Haití desestimaron este lunes un aumento inminente de los precios del combustible, luego de las amenazas de protestas de varios sectores por la posible alza.

El ministro de Economía y Planificación, Patrick Boisvert, admitió que la situación actual no es propicia para retirar los subsidios del rubro, lo cual incrementa sus costos minoristas.

Aunque insistió en que la subvención de los carburantes desangra el presupuesto estatal, aseguró que el ajuste al alza tendrá lugar en el momento oportuno.

La semana pasada el primer ministro, Ariel Henry, anunció el aumento y precisó que permitirá contar con volúmenes estables en la importación, además de mantener el producto disponible.

“Con las fluctuaciones al alza en el mercado mundial, es un esfuerzo que aún tendremos que pedirle al pueblo haitiano de manera paulatina, porque es con esta condición que podremos seguir importando combustible y tenerlo permanentemente disponible”, dijo Henry sin indicar una fecha probable para el alza.

Reducción de los subsidios

También agradeció la “inteligencia y madurez” de los ciudadanos que entendieron la necesidad del Gobierno de reducir los subsidios de los productos derivados del petróleo.

Sin embargo, sectores sindicales amenazaron con manifestarse si el Gobierno adopta la medida que afectará a los más vulnerables al dispararse los precios de los alimentos y servicios básicos, aseveraron.

Dominique St Eloi, responsable de la Coordinación Nacional de Obreros Haitianos, dijo que sus afiliados se mantienen atentos y están listos para tomar las calles contra la actual administración, a la cual culpan por el aumento del hambre y la carestía de la vida que ha golpeado al país.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Haití
  • #Combustibles
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 3
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 4
      Revelan que francotirador de Llallagua cultivaba marihuana y generaba Bs 200.000 mensuales
    • 5
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 1
      Frustran intento de fuga de cinco reos mediante un hueco en la pared del penal de Villa Busch
    • 2
      Arce desestima encuestas: El MAS jamás está derrotado
    • 3
      Denuncias de corrupción: Arce defiende inocencia de sus hijos y promete quedarse en Bolivia
    • 4
      Chelsea se instala en la final y garantiza una final europea
    • 5
      Un jugador importante de Unión Tarija se une a los entrenamientos de The Strongest

Noticias Relacionadas
Descargan 20.310.548 litros de gasolina en Arica y despachan producto a Bolivia
Descargan 20.310.548 litros de gasolina en Arica y despachan producto a Bolivia
Descargan 20.310.548 litros de gasolina en Arica y despachan producto a Bolivia
  • Nacional
  • 07/06/2025
Tarija: ANH refuerza medidas para garantizar carburantes
Tarija: ANH refuerza medidas para garantizar carburantes
Tarija: ANH refuerza medidas para garantizar carburantes
  • Ecos de Tarija
  • 07/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS