• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Guerra en Ucrania

Los pagos por el gas ruso abren una brecha en la UE

La Comisión Europea advierte de que cumplir con la norma del Kremlin, que obliga a tener cuenta en rublos, sortea las sanciones europeas

Internacional
  • EP/Agencias
  • 01/05/2022 00:00
Los pagos por el gas ruso  abren una brecha en la UE
Sistemas de gas en Rusia

Para la Comisión Europea no hay ninguna duda. El sistema ideado por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, que obliga a las empresas europeas que quieran seguir comprando el gas ruso a canalizar los pagos a través de una doble cuenta en Gazprombank de Rusia -una primera en euros y una segunda en rublos- va contras las sanciones económicas de la Unión Europea porque permite involucrar en los pagos al Banco Central de Rusia con quien Europa se ha  prohibido hacer transacciones financieras. "Si tienes un contrato denominado en euros o dólares es la moneda en la que tienes que seguir pagando. No tienes que pagar en rublos. Esto no está en línea con nuestro paquete de sanciones. Cumplir el decreto (presidencial ruso) es una vulneración de las sanciones", ha zanjado el portavoz de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La nueva advertencia de Bruselas se produce tras las dudas suscitadas entre Estados miembros y distribuidores de gas sobre la interpretación jurídica del decreto presidencial ruso y la decisión de Moscú de cortar directamente, desde este miércoles, el suministro a Polonia y Bulgaria por no aplicar el nuevo procedimiento de pagos exigido desde el Kremlin. Varias empresas suministradoras de gas, como la italiana ENI, la alemana Uniper o el grupo austriaco OMV AG, han indicado que estudian vías para cumplir con el próximo pago a mediados de mayo. Desde Finlandia o Grecia han dejado claro que seguirán pagando en euros mientras Polonia insiste en que si algún Estado miembro cede a las exigencias de Moscú, tal y como tiene previsto hacer el Gobierno húngaro de Viktor Orbán, debe ser penalizado.

Aunque los contratos entre los distribuidos europeos y Gazprom son confidenciales, el 97% de los mismos estipulan que los pagos deben realizarse en dólares o euros. Del restante 3%, según fuentes del Ejecutivo comunitario, la mayoría son en libras esterlinas y solo unos pocos están en rublos. El Kremlin decidió el cambio el pasado 31 de marzo, un mes después de lanzar la guerra en Ucrania, a través de un decreto presidencial que introduce un nuevo procedimiento de pago en dos fases y según el cual el pago solo se completa cuando el dinero se convierte a rublos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis Rusia - Ucrania
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      The Strongest arranca un empate con sabor a poco
    • 2
      Oriente Petrolero se aplaza en Barranquilla
    • 3
      Prada a Camacho: ‘Póngase a trabajar’
    • 4
      EEUU alivia sanciones contra Venezuela
    • 5
      Chile decide endurece los protocolos contra Covid
    • 1
      Cuando Alemania se oponía a llevar la OTAN al Este
    • 2
      Inicia el periodo de prueba para la selección tarijeña Sub-19
    • 3
      Ponce: El 70% de militantes del MAS pide renovación
    • 4
      Oriente Petrolero se aplaza en Barranquilla
    • 5
      Prada a Camacho: ‘Póngase a trabajar’

Noticias Relacionadas
Alemania: El mundo se enfrenta a la peor hambruna desde la Segunda Guerra Mundial, con millones de muertos
Alemania: El mundo se enfrenta a la peor hambruna desde la Segunda Guerra Mundial, con millones de muertos
Alemania: El mundo se enfrenta a la peor hambruna desde la Segunda Guerra Mundial, con millones de muertos
  • Internacional
  • 08/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS