• lunes, 08 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Soyeros protestan con maquinarias por bandas de precios a la harina y acceso a biotecnología

Internacional
  • Redacción Digital/Agencia
  • 12/02/2021 16:30
Soyeros protestan con maquinarias por bandas de precios a la harina y acceso a biotecnología
Anapo

Los productores de soya de las principales zonas productivas de Santa Cruz realizaron un acto de protesta junto a sus maquinarias agrícolas para rechazar la banda de precios para la venta de harina de soya en el mercado interno, impuesto por el gobierno, y por el acceso a nuevos eventos de biotecnología en los cultivos de soya y maíz, principalmente.

“Esta es una medida de protesta para expresar el malestar que tenemos los productores soyeros por la aplicación de la banda de precios para la venta de la harina de soya en el mercado interno, porque esa medida nos perjudica en la obtención de un precio justo por nuestra producción de grano”, señaló Fidel Flores, presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo).

Más de mil maquinarias agrícolas fueron parqueadas por los soyeros a un lado de la carretera desde Pozo del Tigre, Tres Cruces, Pailón, Cuatro Cañadas, San Julián, Okinawa, Colonia Piray, San Pedro y Fernández Alonso, en las principales zonas productivas del departamento de Santa Cruz.

Flores explicó que las bandas son un sistema que distorsiona el proceso de negociación de precios de los productores con las industrias, debido a que éstas usan ese argumento para pagar menos por la producción de grano de soya. 

“Solo genera un precio de subsidio para la harina de soya que es traspasado a los productores y nos es justo que estemos subsidiando a otros sectores productivos, no puede haber subsidio de un sector privado a otro”, apuntó.

Acotó que se le ha propuesto al Gobierno Nacional que sea Emapa quien compre el grano de soya de los productores y lo transforme en harina para que luego sea entregado a los productores pecuarios, con precios de subsidio si lo consideran conveniente.

Indicó que también están reclamando por el acceso al uso de nuevos eventos de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en los cultivos de soya y maíz, principalmente.

“Necesitamos de estas tecnologías para disminuir los riesgos de pérdidas productivas y económicas que hemos tenido por condiciones climáticas adversas y que han significado unos 500 millones de dólares en los últimos 4 años”, señaló Flores.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Soya
  • #Santa Cruz
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claves y reflexiones de una elección que se resolverá en balotaje
    • 2
      Asamblea Departamental, la clave para gobernar en Tarija
    • 3
      Con el 51,8%, Torrez celebra la victoria de la Alcaldía de Tarija
    • 4
      José Luis Ábrego espera confirmar su victoria como ejecutivo regional
    • 5
      Cinco gobernaciones definirán autoridades en segunda vuelta
    • 1
      VIDEO: Una 'tiktoker' muestra cómo averiguar lo que Google sabe de usted (y el resultado asombra a más de uno)
    • 2
      8 de Marzo, 46 años después aún queda mucho por luchar en Tarija
    • 3
      Un muerto y más de veinte arrestos dejó las elecciones en Tarija
    • 4
      China pide a EEUU dejar de interferir en Taiwán
    • 5
      UPEA: convocan a declarar a testigos y piden más pericias

Noticias Relacionadas
Fabiana Abastoflor, sacrificio y paciencia para alcanzar la cima
Fabiana Abastoflor, sacrificio y paciencia para alcanzar la cima
Fabiana Abastoflor, sacrificio y paciencia para alcanzar la cima
  • Pura Cepa
  • 08/03/2021
Camacho y Añez son los vencedores en Santa Cruz
Camacho y Añez son los vencedores en Santa Cruz
Camacho y Añez son los vencedores en Santa Cruz
  • Nacional
  • 08/03/2021
Boca de urna: Camacho gana la Gobernación de Santa Cruz y Añez es primero en la Alcaldía
Boca de urna: Camacho gana la Gobernación de Santa Cruz y Añez es primero en la Alcaldía
Boca de urna: Camacho gana la Gobernación de Santa Cruz y Añez es primero en la Alcaldía
  • Nacional
  • 07/03/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS