• martes, 02 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Disminuyen las camas de cuidados intensivos

Covid: peligra capacidad de hospitales en Chile

En Antofagasta la situación no es mejor, porque la ocupación de camas está al 99% y según reportes el Hospital Militar suspendió atenciones de urgencia para destinar el personal a apoyar otros centros médicos

Internacional
  • Santiago de Chile / Prensa Latina
  • 23/01/2021 00:00
Covid: peligra capacidad de hospitales en Chile
De a poco los hospitales en Chile empiezan a ser rebasados

El aumento de nuevos casos de Covid-19 en Chile, al nivel de los peores momentos de la pandemia, tiene en alerta hoy a las autoridades sanitarias por la disminución de camas de cuidados intensivos.

El viernes se conoció que, en las regiones de Tarapacá y Antofagasta en el norte del país, Valparaíso en el centro, y Biobío, en el sur, los hospitales se encuentran al tope de su capacidad, mientras que los contagios siguen aumentando.

Una de las situaciones más complejas se presenta en Valparaíso, donde uno de los mayores hospitales de la ciudad, el Carlos Van Buren, informó tener todas las camas ocupadas, a pesar de que se hicieron gestiones para aumentar la dotación.

Según Radio Cooperativa, el Servicio de Salud de Valparaíso-San Antonio señaló que la ocupación general de las unidades de cuidados intensivos está por encima del 90 por ciento en ese territorio, un porcentaje calificado de preocupante por la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva.

La situación puede empeorar según especialistas porque en pleno período vacacional las playas de la región están atestadas de veraneantes llegados desde otras partes del país y se convierten en foco seguro de nuevos contagios.

Al respecto el presidente del Colegio Médico regional, Ignacio de la Torre, llamó al Ministerio de Salud a reforzar los controles de trazabilidad, pues según dijo, de cada tres enfermos de Covid-19 uno desconoce cómo se contagió con el SARS-CoV-2.

Asimismo, pidió restringir los permisos de vacaciones que las autoridades están emitiendo por decenas de miles, y que, a juicio de muchos especialistas, son contraproducentes, pues por un lado se quiere controlar la enfermedad, pero se facilita cada vez más la movilidad de las personas incluso hacia zonas bajo medidas restrictivas.

En la norteña región de Antofagasta la situación no es mejor, porque la ocupación de camas está al 99 por ciento y según reportes el Hospital Militar suspendió atenciones de urgencia para destinar el personal a apoyar otros centros médicos.

Sin embargo, el ministro de Salud, Enrique Paris, aunque admitió estar preocupado por el congestionamiento en los hospitales de varias regiones, trató de restar gravedad al problema señalando que el promedio nacional de camas UCI es de 92 por ciento, pero están ocupadas por enfermos de Covid solo el 56 por ciento.

Añadió que en el peor momento de la pandemia en mayo y junio del año pasado había más de tres mil 200 camas, y actualmente están ocupadas unas dos mil 300 por lo que ‘existe la posibilidad de un crecimiento de más de 900’.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Contagios
  • #Coronavirus
  • #Hospitales
  • #Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Denuncian suba salarial en la “U” Rectorado dice que es “nivelación”
    • 2
      Fue detenido tras violar a una mujer luego de una fiesta
    • 3
      Ruíz: Montes y Oliva eran aliados de Áñez, pero no era un Gobierno amigo
    • 4
      Carlos, su acoplado y los 25 años en la calle Daniel Campos de Tarija
    • 5
      Tarija: Microempresas piden a Emtagas saldar deuda de Bs 1,5 millones
    • 1
      Presidente de Argentina impulsa “querella criminal” por el préstamo millonario del FMI
    • 2
      VIDEO: Misiles iraníes llueven sobre una base de EE.UU. en Irak tras el asesinato de Soleimani en 2020
    • 3
      Arias cuestiona devolución de crédito del FMI
    • 4
      Fue detenido tras violar a una mujer luego de una fiesta
    • 5
      La Prensa pide formalmente a la Fiscalía auditar el caso Mariscal en Tarija

Noticias Relacionadas
Chile mantiene altas cifras por coronavirus
Chile mantiene altas cifras por coronavirus
Chile mantiene altas cifras por coronavirus
  • Internacional
  • 21/02/2021
Brasil supera las 250.000 muertes por COVID-19
Brasil supera las 250.000 muertes por COVID-19
Brasil supera las 250.000 muertes por COVID-19
  • Internacional
  • 26/02/2021
Los casos de COVID-19 disminuyen en las Américas
Los casos de COVID-19 disminuyen en las Américas
Los casos de COVID-19 disminuyen en las Américas
  • Internacional
  • 25/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS