Lucha contra el coronavirus
Brasil probará vacuna Sinovac en 6 Estados
Brasil ya superó las 60.000 muertes, informó el Ministerio de Salud



Una potencial vacuna contra el coronavirus desarrollada por la china Sinovac será probada en Brasil por 12 centros de investigación en 6 estados del país, dijo el miércoles el gobernador del estado de Sao Paulo, Joao Doria.
El gobernador agregó que los ensayos deben ser aprobados por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).
El estudio, anunciado por primera vez el 11 de junio, está dirigido por el Instituto Butantan, centro de investigación financiado por el estado de Sao Paulo. El acuerdo del centro con Sinovac incluye no sólo ensayos, sino también la transferencia de tecnología para producir la vacuna localmente.
“Los 12 centros de investigación que llevarán a cabo los ensayos para la vacuna contra el coronavirus ya han sido elegidos aquí en Brasil”, dijo Doria en una conferencia de prensa.
Además de Sao Paulo, las pruebas también se realizarán en Brasilia, Río de Janeiro, Minas Gerais, Rio Grande do Sul y Paraná con un total de 9.000 voluntarios, agregó.
Para Dimas Covas, director del Instituto Butantan, la vacuna de Sinovac es uno de los estudios más prometedores contra el COVID-19, la enfermedad respiratoria causada por el coronavirus SARS-CoV-2, y se esperan resultados de ensayos clínicos a finales de este año.
Además de Sinovac, Brasil también está probando una posible vacuna desarrollada por la compañía farmacéutica AstraZeneca con investigadores de la Universidad de Oxford, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es el principal candidato del mundo y el más avanzado en términos de desarrollo.
Decesos
Mientras la búsqueda de una vacuna contra el Covid-19 continúa, Brasil ya superó las 60.000 muertes, informó el Ministerio de Salud, que destacó su preocupación por una reciente ola de infecciones en áreas del sur y medio oeste del país.
Un total de 1.038 muertes adicionales se registraron ayer, lo que eleva el número total de fallecidos a 60.632, dijo el ministerio.