OLP descalifica plan EEUU y confía en apoyo internacional
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) reiteró su rechazo al Acuerdo del Siglo presentado por Estados Unidos y dijo confiar en una acción de organizaciones y la comunidad internacional para frenar su implementación. Tras condenar el plan fabricado en Washington, el...
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) reiteró su rechazo al Acuerdo del Siglo presentado por Estados Unidos y dijo confiar en una acción de organizaciones y la comunidad internacional para frenar su implementación.
Tras condenar el plan fabricado en Washington, el secretario general del Comité Ejecutivo de la OLP, Saeb Erekat, manifestó que espera una reacción del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) favorable a la causa que defienden los hombres y mujeres de la franja de Gaza y la igualmente asediada Cisjordania, reseñó la agencia Wafa.
El Acuerdo del Siglo concede a Palestina una autoridad limitada dentro de una patria no contigua, pese a su extensión olvida la problemática de los refugiados los cuales aspiran a regresar a su tierra.
Adicionalmente propone detener la ampliación de los asentamientos (de colonos en territorios árabes) durante cuatro años, pero descarta desmantelar los existentes.
Además de criticar la iniciativa promulgada en la Casa Blanca, Erekat calificó de racistas las amenazas del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien afirmó que destruiría a la Autoridad Palestina (AP).
Asimismo repudió las aspiraciones de construir miles de viviendas para colonos en el antiguo emplazamiento del aeropuerto de Jerusalén.
Como parte de una ofensiva diplomática el Ministerio de Relaciones Exteriores de la AP solicitó igualmente apoyo a personalidades e instituciones de alcance mundial a fin de detener la aplicación de la propuesta defendida por Trump y Tel Aviv.
Fórmulas ambiguas, neutrales o vacilantes hacia ese peligroso complot estadounidense-israelí no ayudan a encauzar un proceso de paz sino que alientan a las fuerzas de ocupación a continuar aplicando tal programa ominoso, reza una declaración.
La cancillería acusó a Netanyahu de enviar una serie de promesas al electorado de derecha con el objetivo de mantener presente en el debate previo a los comicios de marzo el engendro divulgado en Washington el mes previo, añadió el comunicado.
Al fundamentar su posición el Ministerio de Relaciones Exteriores denunció la reciente formación de un comité encargado de confeccionar los mapas para la anexión (de los territorios palestinos).
No hay tiempo que perder si de lograr la paz se trata sobre la base de la solución de los dos Estados con las fronteras anteriores a 1967, avalada por la ONU, subrayó el mensaje.
La propuesta de Trump recompensa a la ocupación israelí en lugar de responsabilizarla por sus crímenes, fortalece el régimen del apartheid, olvida a los refugiados, niega nuestra jurisdicción sobre Jerusalén oriental, aseveró el presidente palestino, Mahmoud Abbas.
La relación entre Estados Unidos y Palestina de distancia más a medida que sus representantes no coinciden en la manera de devolver la paz al Medio Oriente.
Tras condenar el plan fabricado en Washington, el secretario general del Comité Ejecutivo de la OLP, Saeb Erekat, manifestó que espera una reacción del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) favorable a la causa que defienden los hombres y mujeres de la franja de Gaza y la igualmente asediada Cisjordania, reseñó la agencia Wafa.
El Acuerdo del Siglo concede a Palestina una autoridad limitada dentro de una patria no contigua, pese a su extensión olvida la problemática de los refugiados los cuales aspiran a regresar a su tierra.
Adicionalmente propone detener la ampliación de los asentamientos (de colonos en territorios árabes) durante cuatro años, pero descarta desmantelar los existentes.
Además de criticar la iniciativa promulgada en la Casa Blanca, Erekat calificó de racistas las amenazas del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien afirmó que destruiría a la Autoridad Palestina (AP).
Asimismo repudió las aspiraciones de construir miles de viviendas para colonos en el antiguo emplazamiento del aeropuerto de Jerusalén.
Como parte de una ofensiva diplomática el Ministerio de Relaciones Exteriores de la AP solicitó igualmente apoyo a personalidades e instituciones de alcance mundial a fin de detener la aplicación de la propuesta defendida por Trump y Tel Aviv.
Fórmulas ambiguas, neutrales o vacilantes hacia ese peligroso complot estadounidense-israelí no ayudan a encauzar un proceso de paz sino que alientan a las fuerzas de ocupación a continuar aplicando tal programa ominoso, reza una declaración.
La cancillería acusó a Netanyahu de enviar una serie de promesas al electorado de derecha con el objetivo de mantener presente en el debate previo a los comicios de marzo el engendro divulgado en Washington el mes previo, añadió el comunicado.
Al fundamentar su posición el Ministerio de Relaciones Exteriores denunció la reciente formación de un comité encargado de confeccionar los mapas para la anexión (de los territorios palestinos).
No hay tiempo que perder si de lograr la paz se trata sobre la base de la solución de los dos Estados con las fronteras anteriores a 1967, avalada por la ONU, subrayó el mensaje.
La propuesta de Trump recompensa a la ocupación israelí en lugar de responsabilizarla por sus crímenes, fortalece el régimen del apartheid, olvida a los refugiados, niega nuestra jurisdicción sobre Jerusalén oriental, aseveró el presidente palestino, Mahmoud Abbas.
La relación entre Estados Unidos y Palestina de distancia más a medida que sus representantes no coinciden en la manera de devolver la paz al Medio Oriente.