• 07 de agosto 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Plantean referendo sobre constituyente a Martín Vizcarra

El progresista Frente Amplio (FA) de Perú planteó este martes al presidente Martín Vizcarra la necesidad de un referendo sobre la convocatoria a una asamblea constituyente y la nulidad de decretos que considera antilaborales. El líder del FA, Marco Arana, informó sobre las posiciones...

Internacional
  • Prensa Latina
  • 05/02/2020 00:00
El progresista Frente Amplio (FA) de Perú planteó este martes al presidente Martín Vizcarra la necesidad de un referendo sobre la convocatoria a una asamblea constituyente y la nulidad de decretos que considera antilaborales.

El líder del FA, Marco Arana, informó sobre las posiciones planteadas al mandatario y ministros por su bancada parlamentaria elegida el pasado 26 de enero, en una reunión que forma parte de la ronda de diálogos entre el mandatario y cada uno de los grupos legislativos electos.

Señaló que el mandatario solo guardó silencio ante el planteamiento de consultar al pueblo si desea elegir una asamblea constituyente que elabore una nueva carta magna en reemplazo de la neoliberal de 1993.

'Ha sido un diálogo de escuchas; nosotros escuchamos sus planteamientos y ellos escucharon los nuestros', agregó el exsacerdote y líder del Frente Amplio.

Precisó que su bancada demandó además respeto irrestricto a los derechos de los trabajadores y la nulidad de tres decretos de urgencia emitidos por el gobierno que, dijo, atentan contra los derechos de los trabajadores, como la estabilidad laboral.

Al respecto, entregó una carta en tal sentido de 30 sindicatos y demandó tratar el tema en conversaciones con los ministros de Economía y Trabajo.

También, dijo, planteó otros temas sociales preocupantes, como los contratos de servicios entre la policía y las empresas mineras, que propician la repesión de protestas socio-ambientales, y la criminalización de la protesta que somete a juicios a cientos de participantes en protestas.

Deflagración

El FA demandó además la renuncia del presidente del organismo supervisor de la actividad energética y minera, Daniel Schmerler, por su responsabilidad política en la deflagración del gas fugado de un camión cisterna precario, que dejó hasta el momento 23 muertos, y Arana dijo que el presidente aseguró que el Consejo de Ministros tratará el tema este miércoles.

El dirigente añadió que el FA está de acuerdo con el gobierno apurar las reformas política y judicial, pero añadió que la misma debe además prohibir el financiamiento electoral privado y la práctica denominada 'puerta giratoria', consistente en que las empresas logran que sus ejecutivos sean nombrados ministros y luego retornen al sector privado, con perjuicio para los intereses del país.

Arana apuntó que no debe haber tregua en la lucha contra la corrupción, por lo que el Frente Amplio planteará en el nuevo parlamento procesar a jueces y fiscales integrantes de una red anticorrupción, intocables para el anterior Congreso.

También promoverá limitar la inmunidad parlamentaria a la protección de la función de fiscalizar, investigar y controlar al Ejecutivo y entregar en cinco días a la justicia a los legisladores que incurran en delitos comunes.

En el mismo tema, criticó la presencia del empresario y titular del partido Podemos, José Luna, en la reunión de la bancada de la agrupación con el presidente, pese a que la fiscalía anticorrupción ha pedido que sea sometido a 36 meses de prisión preventiva por lavado de activos con fondos electorales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Asamblea Constituyente
  • #Martín Vizcarra
  • #Referendo
  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Chile supera los 90 casos de viruela del mono
    • 2
      Gobernación de Tarija gestiona préstamo de Bs 122 MM para pagar a ENDE
    • 3
      Luis Arce destaca estabilidad en medio de gritos de ¡Censo ya!
    • 4
      Canes de la Policía se jubilan y buscan hogares que los adopten
    • 5
      Dos datos engañosos, uno falso y otro verdadero en discurso de Arce
    • 1
      Dolor por la muerte de Ernesto Cavour, ícono del charango boliviano
    • 2
      Falleció el maestro del charango, Ernesto Cavour
    • 3
      Dos datos engañosos, uno falso y otro verdadero en discurso de Arce
    • 4
      La emancipación de Luis Arce
    • 5
      Familias de Aguayrenda reciben insumos con el Prosol

Noticias Relacionadas
Nuevo gabinete comienza bajo fuego en Perú
Nuevo gabinete comienza bajo fuego en Perú
Nuevo gabinete comienza bajo fuego en Perú
  • Internacional
  • 07/08/2022
Pedro Castillo declara ante la Fiscalía de Perú
Pedro Castillo declara ante la Fiscalía de Perú
Pedro Castillo declara ante la Fiscalía de Perú
  • Internacional
  • 05/08/2022
Renuncia el presidente del Consejo de ministros de Perú, Aníbal Torres
Renuncia el presidente del Consejo de ministros de Perú, Aníbal Torres
Renuncia el presidente del Consejo de ministros de Perú, Aníbal Torres
  • Internacional
  • 03/08/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS