Rusia reconoce diferencias entre Putin y Zelensky
El Kremlin reconoció este domingo la visible diferencia de posiciones en varios aspectos entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su similar ucraniano, Volodimir Zelensky, al comentar la reciente cumbre del Cuarteto de Normandía, en París. Putin y Zelensky iniciaron un diálogo directo en...



El Kremlin reconoció este domingo la visible diferencia de posiciones en varios aspectos entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su similar ucraniano, Volodimir Zelensky, al comentar la reciente cumbre del Cuarteto de Normandía, en París.
Putin y Zelensky iniciaron un diálogo directo en París, pero en estos momentos es imposible alcanzar acuerdos en varios temas, declaró el vocero de la presidencia rusa, Dimitri Peskov, al programa Balshaya Igra (El Gran Juego) del canal Pervi.
Ello está lejos de contar con algún tipo de coincidencia en varios asuntos y utilizan términos ásperos en ese intercambio, comentó Peskov. Al describir lo ocurrido el pasado día 8 en París, el vocero del Kremlin indicó que ambos estadistas dialogaron por espacio de casi 15 minutos y luego fueron interrumpidos por el mandatario francés, Emmanuel Macron, quien insistió en continuar las pláticas del Cuarteto.
En las conversaciones de la capital gala también participó la canciller federal alemana, Angela Merkel, quien pidió a ambas naciones solucionar sus diferencias por el bien de las relaciones europeas.
Peskov en su momento se pronunció en contra de reconocer a algún vencedor en la cumbre de Paris, pues estimó que todos los estadistas fueron allí con el objetivo de restablecer el formato del Cuarteto de Normandía, que no realizaba ninguna cumbre desde hacía tres años.
Tras concluir el encuentro al más alto nivel en la capital francesa, se acordó un comunicado final, firmado por Putin, Zelensky, Macron y Merkel, que reconoce la necesidad del cumplimiento estricto de los acuerdos de Minsk y el fin total de las hostilidades en este mes.
Además, los cuatro dirigentes se pronunciaron por la separación de fuerzas de la línea de confrontación en otras tres localidades, como parte del cumplimiento del conjunto de medidas para apoyar los acuerdos de Minsk, de febrero de 2015.
Durante una conferencia de prensa, al término de la cumbre del cuarteto, Zelensky insistió en hablar de territorios ocupados al referirse a las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, que en mayo de 2014 realizaron sendos referendos de independencia.
Los arreglos de la capital belarusa, (Comunicado de Minsk y Protocolo de Minsk de 2014, así como el conjunto de medidas de 2015), estipulan un alto al fuego, separación de fuerzas, amnistía, intercambio de prisioneros y estatus especial para Donetsk y Lugansk.
Además, prevé la regulación del proceso de elecciones municipales y el paso a Ucrania del control de la frontera con Rusia del territorio de Donbass.