Bolsonaro inicia gira internacional
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comenzó ayer una gira internacional de dos semanas que incluye a Japón, China, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Arabia Saudita, con una agenda en la que dominan asuntos económicos y comerciales. Según el Gobierno, el recorrido, previsto para...
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comenzó ayer una gira internacional de dos semanas que incluye a Japón, China, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Arabia Saudita, con una agenda en la que dominan asuntos económicos y comerciales.
Según el Gobierno, el recorrido, previsto para concluir el 31 de octubre, busca intensificar las relaciones con países de esas regiones y revelar oportunidades de inversión en Brasil, como el Programa de Concesiones y Privatizaciones (PPI).
El viaje también busca expandir las ventas de productos agrícolas brasileños, pues las naciones asiáticas y árabes son importantes compradores de soja y carne. De acuerdo con Bolsonaro, existe además interés en el nuevo carguero KC-390.
Afirmó que la expectativa del viaje era la 'mejor posible', con la posibilidad de firmar compromisos con los países visitados.
Está previsto que el mandatario aterrice en Japón (primera parada), donde participará el martes en las ceremonias de entronización del emperador Naruhito.
A lo largo del recorrido, la agenda del mandatario incluye reuniones con empresarios, miembros de familias reales y líderes políticos, como el presidente de China, Xi Jinping.
La delegación oficial de Bolsonaro durante la ruta contará con 20 miembros, entre asesores, congresistas, el gobernador del estado de Acre, Gladson Cameli, y seis ministros.
Según el Gobierno, el recorrido, previsto para concluir el 31 de octubre, busca intensificar las relaciones con países de esas regiones y revelar oportunidades de inversión en Brasil, como el Programa de Concesiones y Privatizaciones (PPI).
El viaje también busca expandir las ventas de productos agrícolas brasileños, pues las naciones asiáticas y árabes son importantes compradores de soja y carne. De acuerdo con Bolsonaro, existe además interés en el nuevo carguero KC-390.
Afirmó que la expectativa del viaje era la 'mejor posible', con la posibilidad de firmar compromisos con los países visitados.
Está previsto que el mandatario aterrice en Japón (primera parada), donde participará el martes en las ceremonias de entronización del emperador Naruhito.
A lo largo del recorrido, la agenda del mandatario incluye reuniones con empresarios, miembros de familias reales y líderes políticos, como el presidente de China, Xi Jinping.
La delegación oficial de Bolsonaro durante la ruta contará con 20 miembros, entre asesores, congresistas, el gobernador del estado de Acre, Gladson Cameli, y seis ministros.