AMLO: la inseguridad en México es "grave"
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el domingo que la inseguridad en el país es “grave”, en un evento para anunciar el comienzo de las operaciones de la denominada Guardia Nacional, una fuerza militarizada que ha sido criticada por organismos de derechos...



El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el domingo que la inseguridad en el país es “grave”, en un evento para anunciar el comienzo de las operaciones de la denominada Guardia Nacional, una fuerza militarizada que ha sido criticada por organismos de derechos humanos.
En una primera etapa la Guardia Nacional, integrada por soldados, marinos y policía civil, comenzará operaciones en 150 regiones ubicadas en las zonas más violentas de México con 70,000 efectivos, hasta llegar a 150,000, aseguró el mandatario.
“Tenemos como pendiente por resolver el grave problema de la inseguridad y de la violencia” heredado de administraciones pasadas, dijo Obrador durante el acto para anunciar el “Despliegue por la paz”, donde también defendió el avance del país en otros rubros.
En la práctica, la Guardia Nacional ya ha iniciado operaciones en algunas zonas del país. Tras un reciente acuerdo con Estados Unidos para contener la migración indocumentada, México destinó más de 20,000 efectivos para cuidar sus fronteras norte y sur.
Defensores promigrantes han cuestionado el uso de esta fuerza e incluso han denunciado algunos abusos.
Frente a cientos de militares, marinos y policías federales así como de sus mandos, Obrador hizo un llamado a moderar el uso de la fuerza durante las operaciones.
“No se trata de avasallar, de masacrar, de reprimir a nuestro pueblo, esto es muy importante”, precisó.
En una primera etapa la Guardia Nacional, integrada por soldados, marinos y policía civil, comenzará operaciones en 150 regiones ubicadas en las zonas más violentas de México con 70,000 efectivos, hasta llegar a 150,000, aseguró el mandatario.
“Tenemos como pendiente por resolver el grave problema de la inseguridad y de la violencia” heredado de administraciones pasadas, dijo Obrador durante el acto para anunciar el “Despliegue por la paz”, donde también defendió el avance del país en otros rubros.
En la práctica, la Guardia Nacional ya ha iniciado operaciones en algunas zonas del país. Tras un reciente acuerdo con Estados Unidos para contener la migración indocumentada, México destinó más de 20,000 efectivos para cuidar sus fronteras norte y sur.
Defensores promigrantes han cuestionado el uso de esta fuerza e incluso han denunciado algunos abusos.
Frente a cientos de militares, marinos y policías federales así como de sus mandos, Obrador hizo un llamado a moderar el uso de la fuerza durante las operaciones.
“No se trata de avasallar, de masacrar, de reprimir a nuestro pueblo, esto es muy importante”, precisó.