Nicaragua veta principales ONG críticas a Ortega
El congreso nicaragüense, controlado por los aliados del presidente Daniel Ortega, anuló el jueves la personería jurídica de cinco Organizaciones No Gubernamentales críticas al Gobierno, un día después de vetar a la principal ONG del país que denunció recientes abusos del Gobierno. La...



El congreso nicaragüense, controlado por los aliados del presidente Daniel Ortega, anuló el jueves la personería jurídica de cinco Organizaciones No Gubernamentales críticas al Gobierno, un día después de vetar a la principal ONG del país que denunció recientes abusos del Gobierno.
La medida fue calificada por organizaciones internacionales como una “venganza” contra las ONG por poner en evidencia “violaciones contra los derechos humanos” en los ocho meses de protestas antigubernamentales que han dejado al menos 322 muertos y más de 500 personas tras las rejas, según el Cenidh, cuya personería jurídica fue cancelada el miércoles.
“Muy grave ataque a la sociedad civil en Nicaragua”, escribió José Miguel Vivanco, director ejecutivo de Human Rights Watch, en su cuenta de Twitter. “Sigue la represión a cualquiera que se atreva a disentir con el régimen de Ortega-Murillo”.
Entre las ONG que fueron vetadas el jueves están el Ipade y Cinco. El miércoles, el Parlamento prohibió otras cinco, incluyendo al Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), la más experimentada de las ONG del país.
Vilma Núñez, presidenta del Cenidh, rechazó estar en la ilegalidad y dijo que seguirán firmes a pesar de un anuncio de desalojo. Cuando a una ONG le eliminan su personalidad jurídica en Nicaragua, sus bienes pasan al Estado y deja de existir legalmente. “No vamos a salir de aquí, que nos desalojen, usaré todas las energías que me quedan para defender estas instalaciones”, dijo Núñez en entrevista telefónica.
Los diputados oficialistas acusan a las ONG de recibir dinero para financiar un “golpe de Estado” que busca desbancar a Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.
La medida fue calificada por organizaciones internacionales como una “venganza” contra las ONG por poner en evidencia “violaciones contra los derechos humanos” en los ocho meses de protestas antigubernamentales que han dejado al menos 322 muertos y más de 500 personas tras las rejas, según el Cenidh, cuya personería jurídica fue cancelada el miércoles.
“Muy grave ataque a la sociedad civil en Nicaragua”, escribió José Miguel Vivanco, director ejecutivo de Human Rights Watch, en su cuenta de Twitter. “Sigue la represión a cualquiera que se atreva a disentir con el régimen de Ortega-Murillo”.
Entre las ONG que fueron vetadas el jueves están el Ipade y Cinco. El miércoles, el Parlamento prohibió otras cinco, incluyendo al Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), la más experimentada de las ONG del país.
Vilma Núñez, presidenta del Cenidh, rechazó estar en la ilegalidad y dijo que seguirán firmes a pesar de un anuncio de desalojo. Cuando a una ONG le eliminan su personalidad jurídica en Nicaragua, sus bienes pasan al Estado y deja de existir legalmente. “No vamos a salir de aquí, que nos desalojen, usaré todas las energías que me quedan para defender estas instalaciones”, dijo Núñez en entrevista telefónica.
Los diputados oficialistas acusan a las ONG de recibir dinero para financiar un “golpe de Estado” que busca desbancar a Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.