Vizcarra pide no alterar reformas en el Congreso
El presidente peruano, Martín Vizcarra, pidió a los legisladores que ‘’no traten de sacar la vuelta’’ (eludir o engañar) en el debate de las reformas políticas y judiciales que procesa el parlamento de mayoría neoliberal opositora. El mandatario hizo el comentario al responder una...



El presidente peruano, Martín Vizcarra, pidió a los legisladores que ‘’no traten de sacar la vuelta’’ (eludir o engañar) en el debate de las reformas políticas y judiciales que procesa el parlamento de mayoría neoliberal opositora.
El mandatario hizo el comentario al responder una pregunta sobre la aprobación preliminar por el Legislativo de una norma que habilita a los actuales congresistas para postular al senado, cuyo restablecimiento es uno de los cambios previstos.
Indicó que el fondo de la reforma es la no reelección inmediata, es decir que los legisladores tengan que abstenerse de postular en la siguiente elección a su mandato, lo que debe regir también para la restablecida bicameralidad.
Esa decisión mereció diversas críticas de quienes consideran que escamotea el objetivo de la reforma e ignora el gran desprestigio del actual parlamento.
‘Estamos atentos para que las aprobaciones no traten de sacar la vuelta’ a las reformas, dijo Vizcarra al expresar su seguridad de que las mismas serán adecuadamente aprobadas. El parlamento aprobó también otra de las propuestas del Gobierno, el control de las finanzas de los partidos, debido a la corrupción que muchas veces estas conllevan.
La norma prohíbe a las agrupaciones políticas contratar publicidad en medios privados, de alto costo, lo que propicia la búsqueda de grandes fondos a veces de cualquier fuente, y limitar la difusión de sus propuestas a espacios gratuitos en medios del Estado.
También proscribe los aportes corporativos pero no pone límites a los personales, lo que puede dar lugar a que un empresario haga millonarios aportes a título personal y después, si el beneficiario llega al Gobierno, obtenga favores indebidos, lo que criticaron legisladores progresistas.
El mandatario hizo el comentario al responder una pregunta sobre la aprobación preliminar por el Legislativo de una norma que habilita a los actuales congresistas para postular al senado, cuyo restablecimiento es uno de los cambios previstos.
Indicó que el fondo de la reforma es la no reelección inmediata, es decir que los legisladores tengan que abstenerse de postular en la siguiente elección a su mandato, lo que debe regir también para la restablecida bicameralidad.
Esa decisión mereció diversas críticas de quienes consideran que escamotea el objetivo de la reforma e ignora el gran desprestigio del actual parlamento.
‘Estamos atentos para que las aprobaciones no traten de sacar la vuelta’ a las reformas, dijo Vizcarra al expresar su seguridad de que las mismas serán adecuadamente aprobadas. El parlamento aprobó también otra de las propuestas del Gobierno, el control de las finanzas de los partidos, debido a la corrupción que muchas veces estas conllevan.
La norma prohíbe a las agrupaciones políticas contratar publicidad en medios privados, de alto costo, lo que propicia la búsqueda de grandes fondos a veces de cualquier fuente, y limitar la difusión de sus propuestas a espacios gratuitos en medios del Estado.
También proscribe los aportes corporativos pero no pone límites a los personales, lo que puede dar lugar a que un empresario haga millonarios aportes a título personal y después, si el beneficiario llega al Gobierno, obtenga favores indebidos, lo que criticaron legisladores progresistas.