“La ONU dificulta la reconstrucción de Siria”
El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, denunció este lunes que la Organización de Naciones Unidas (ONU) emitió una directiva secreta prohibiendo a sus organismos participar en la reconstrucción de la economía siria. Lavrov explicó a la prensa que en octubre del año pasado el...



El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, denunció este lunes que la Organización de Naciones Unidas (ONU) emitió una directiva secreta prohibiendo a sus organismos participar en la reconstrucción de la economía siria.
Lavrov explicó a la prensa que en octubre del año pasado el Departamento de Asuntos Políticos de la Secretaría de las Naciones Unidas emitió y divulgó la instrucción, que solo permitía enviar ayuda humanitaria a esa nación árabe.
El jefe de la diplomacia rusa señaló que de acuerdo con la directiva, ‘la reconstrucción de Siria será posible solo después de que se realice la denominada transición política’ en ese territorio.
Sobre la directiva secreta y por qué no se informó del tema al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, el secretario general de ese organismo, António Guterres, argumentó que ‘son inadmisibles los intentos de un grupo de países de utilizar las secretarías de las organizaciones internacionales en sus propios intereses geopolíticos’, destacó Lavrov. El ministro ruso llamó a la comunidad internacional a resolver las discrepancias existentes mediante consultas abiertas.
Además, denunció que Estados Unidos busca frenar el regreso de los refugiados a Siria al negarse a participar en la reconstrucción de ese país. El Departamento de Estado de la nación norteamericana declaró recientemente que ‘era prematuro debatir la reconstrucción de Siria’, recordó el canciller ruso.
Desde marzo de 2011 en ese país las fuerzas gubernamentales se enfrentan a facciones armadas de la oposición y a grupos terroristas, situación que provocó la huida masiva de nacionales a países vecinos y a Estados miembros de la Unión Europea.
Lavrov explicó a la prensa que en octubre del año pasado el Departamento de Asuntos Políticos de la Secretaría de las Naciones Unidas emitió y divulgó la instrucción, que solo permitía enviar ayuda humanitaria a esa nación árabe.
El jefe de la diplomacia rusa señaló que de acuerdo con la directiva, ‘la reconstrucción de Siria será posible solo después de que se realice la denominada transición política’ en ese territorio.
Sobre la directiva secreta y por qué no se informó del tema al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, el secretario general de ese organismo, António Guterres, argumentó que ‘son inadmisibles los intentos de un grupo de países de utilizar las secretarías de las organizaciones internacionales en sus propios intereses geopolíticos’, destacó Lavrov. El ministro ruso llamó a la comunidad internacional a resolver las discrepancias existentes mediante consultas abiertas.
Además, denunció que Estados Unidos busca frenar el regreso de los refugiados a Siria al negarse a participar en la reconstrucción de ese país. El Departamento de Estado de la nación norteamericana declaró recientemente que ‘era prematuro debatir la reconstrucción de Siria’, recordó el canciller ruso.
Desde marzo de 2011 en ese país las fuerzas gubernamentales se enfrentan a facciones armadas de la oposición y a grupos terroristas, situación que provocó la huida masiva de nacionales a países vecinos y a Estados miembros de la Unión Europea.