Argentina y Brasil afinan su agenda bilateral
Los gobiernos de Argentina y Brasil a través de un encuentro de alto nivel ocurrido en Buenos Aires refrescaron la relación bilateral. Acordaron montar misiones de paz conjuntas, avanzar en una mayor integración de sus industrias de defensa y se plantaron ante el escenario regional e...



Los gobiernos de Argentina y Brasil a través de un encuentro de alto nivel ocurrido en Buenos Aires refrescaron la relación bilateral. Acordaron montar misiones de paz conjuntas, avanzar en una mayor integración de sus industrias de defensa y se plantaron ante el escenario regional e internacional, incluyendo la crisis de la Unión de Naciones Sudamericana cuya presidencia pro témpore acaba de pasar la Argentina a Bolivia. Las reuniones con Brasil tuvieron dos aspectos. El vicecanciller Daniel Raimondi y su par Marcos Becerra Abbott Galvao, se reunieron en el Palacio San Martín, y después el brasileño visitó en la Casa Rosada al secretario de Asuntos Estratégicos de Macri, Fulvio Pompeo.
Por otro lado, Galvao estuvo en el ministerio de Defensa acompañado por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de su país, Ademar Sobrino y el embajador Sergio Danese visitando al vice ministro Horacio Chighizola, al jefe de Relaciones Internacionales del Ministerio José Luis Rodríguez, y al jefe del Estado Mayor Conjunto local Bari del Valle Sosa Bajo el Mecanismo de coordinación Política bilateral -que lleva su tercera reunión desde mayo de 2016- acordaron trabajar en trabajo conjunto de las fuerzas armadas en el Atlántico Sur, un tema de alta sensibilidad en principio por las crecientes actividades ilícitas entre ellas la de la pesca.
Argentina a su vez va a poner un observador naval en la Fuerza de Tarea Marítima (FTM) de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL), que comanda Brasil. Pero también hablaron de ampliar la asociación que hoy existe en la provisión por parte de Fadea de componentes para el avión carguero KC 390.
Por otro lado, Galvao estuvo en el ministerio de Defensa acompañado por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de su país, Ademar Sobrino y el embajador Sergio Danese visitando al vice ministro Horacio Chighizola, al jefe de Relaciones Internacionales del Ministerio José Luis Rodríguez, y al jefe del Estado Mayor Conjunto local Bari del Valle Sosa Bajo el Mecanismo de coordinación Política bilateral -que lleva su tercera reunión desde mayo de 2016- acordaron trabajar en trabajo conjunto de las fuerzas armadas en el Atlántico Sur, un tema de alta sensibilidad en principio por las crecientes actividades ilícitas entre ellas la de la pesca.
Argentina a su vez va a poner un observador naval en la Fuerza de Tarea Marítima (FTM) de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL), que comanda Brasil. Pero también hablaron de ampliar la asociación que hoy existe en la provisión por parte de Fadea de componentes para el avión carguero KC 390.