“Yo aprendí desde mis 9 a 10 años mientras trabajaba de ayudante”, expresa David Ibáñez Gonzales, quien trabaja más de 15 años como zapatero en la acera de la calle Avaroa esquina Delgadillo, Barrio Las Panosas de la ciudad de Tarija.
Acompañado de una máquina de coser zapatos manual y una pequeña mesa de apoyo, Davicho recuerda haber empezado desde niño su oficio, y que con el pasar del tiempo y al demostrar habilidad en el rubro, su entonces maestro le propuso “poner” un puesto en una acera cercana al Mercado Bolívar junto a dos zapaterías en la zona, para luego independizarse y buscar un lugar de trabajo por cuenta propia.
A pesar de expresar que el oficio de zapatero fue su única opción en aquel entonces, la dedicación a su trabajo y la muestra de profesionalidad ofrecida en cada reparación le ha otorgado alcanzar prestigio entre su clientela y lugar estable de trabajo.
Davicho, con mucho orgullo comenta estar casado, ser padre de dos niñas, tener dos hermanas y un hermano.
-
Davicho en su lugar de trabajo desde hace 15 años
-
Algunas herramientas
Algunas herramientas que Davicho utiliza a diario
-
la ojota antigua
Davicho nos muestra una ojota de tiempos atras
-
Hilo de caña y cuchillo
otras herramientas de trabajo de Davicho
-
La clefa y otros utencilios
La clefa, el pegamento utilizado por los zapateros
-
Hora de la costura
Davicho nos enseña el momento de costurado de una zapatilla