En diferentes notas publicadas por este medio se mencionó el incremento de la basura que se acumula en los rincones de Tarija, en especial en los barrios fuera del eje central. Los vecinos dicen que el viento trae bolsas de plástico y restos que se acumulan en los suelos erosionados, árboles y hoyos, pero tambien mencionan a otros ciudadanos que tiran escombros y sus residuos en lotes sin uso y zonas sin construcción.
-
Cúmulo de basura en el barrio Morros Blancos
En Tarija por día recogen 210 toneladas de basura doméstica que se incrementó un 30% durante la cuarentena en relación a meses anteriores donde se recogía 170 a 175 toneladas, informó el director de la Entidad Municipal de Aseo Tarija (EMAT) , Richard Bravo.
-
Entre la basura la mayoría son plásticos, envoltorios con aluminio y latas
La Organización de las Naciones Unidas, en un informe sobre medio ambiente, indicó que se estima que aproximadamente 5 billones de bolsas de plástico se consumen en todo el mundo cada año. Eso es casi 10 millones de bolsas de plástico por minuto.
-
Los escombros de construcciones también son depositados en lotes baldíos
Una ley municipal de Cercado prohíbe tirar escombros en lotes baldíos o lugares públicos.
-
Entre la basura se distinguen envoltorios de comida ultraprocesada para niños
Se necesitan unos 1.000 años en las peores condiciones para que el plástico sea degradado por la naturaleza y 20 años cuando las condiciones son ideales.
-
Los campos de churquis, árboles autóctonos de Tarija, están cubiertos de bolsas
Algunos colegios implementaron un día al año salir a limpiar las calles y otros países proporcionan la sanción por penas legales leves los trabajos comunitarios que incluyen este tipo de cuidado medioambiental
-
No hay basureros barriales
En los países que trabajaron políticas de reciclado, solamente 9% de esos plásticos son reciclados y un 12% es incinerado