


Dando continuación a las historias durante la cuarentena, que en las primeras ediciones contó con la participación de los futbolistas tarijeños, en esta ocasión el fútbol femenino también se suma para contarnos sus experiencias mediante una fotografía.
-
Mónica Flores, defensora de Andalucía
Mónica lleva varios años jugando a un alto nivel en distintos equipos dentro de la Liga Femenina de Fútbol en Tarija. La actual defensora del club Andalucía es una de las jugadoras más experimentadas del balompié tarijeño, de hecho fue convocada en reiteradas oportunidades a la Selección Boliviana en distintas categorías hasta llegar a la Absoluta. Mónica es sinónimo de confianza en la última línea, su buena estatura impone presencia en la defensa, además tiene una voz de mando que le permite liderar a sus compañeras. Otra cualidad importante es su potente remate, todas estas virtudes las empezaba a mostrar desde la adolescencia cuando participaba en los campeonatos internos del colegio Belgrano y de lejos era la mejor jugadora de la unidad educativa en ese entonces.
-
Entrenando a su sobrino
Con el pasar del tiempo fue perfeccionando su cualidad técnica y fortaleció su físico. Mónica también integró la selección tarijeña en distintas categorías y en su vitrina posee varios títulos locales que consiguió en distintos clubes, pero la mayoría fue en San Martín, que por cierto en este club salieron campeonas nacionales y luego en la Copa Libertadores dejaron una buena imagen en Uruguay, ya que estuvieron a centímetros de lograr la clasificación a la siguiente instancia del campeonato internacional. Mónica cuenta que durante el tiempo de la cuarentena se dedicó realizar actividades pendientes en su casa y de igual manera aprovechaba parte del día para entrenar y al mismo tiempo se convirtió en la entrenadora de su pequeño sobrinito.
-
Ana María Rivera, delantera de Leonas FC
Ana María Rivera es una de las más temibles delanteras del fútbol tarijeño, además de la más rápida en todo el país. Su velocidad y agilidad son sus principales virtudes que hacen de Anita Rivera una de las mejores delanteras de Bolivia, que incluso puede adaptarse fácilmente a la posición de extremo. En la actualidad defiende los colores de Leonas FC y más antes dejó su huella en varios clubes. San Martín es uno de los equipos en el que explotó su máximo nivel y con el cuadro Santo consiguió un par de títulos locales y nacionales.
-
Entrenando en casa
Anita relata que durante el confinamiento no dejó de entrenar y el patio de su casa lo convirtió en campo de entrenamientos, que incluso en algunos días entrenaba a doble turno. La ex San Martín también fue citada en reiteradas oportunidades a la Selección Boliviana absoluta y es una jugadora muy querida por los diferentes entrenadores que pasaron por la Verde. Anita también es entrenadora de las divisiones menores del club Leonas.
-
Mariana Caucota, volante de Real Tarija
Mariana también es jugadora de Selección Boliviana. La talentosa volante creativa lleva varios años jugando al fútbol y desde niña ya mostraba un gran potencial para este deporte, es así que llegó a integrar la selección tarijeña desde categorías menores. Hoy en día es una jugadora consagrada. Real Tarija es el club de sus amores y del cual su padre Mariano es el entrenador. Pero Mariana también es parte de la historia rica de San Martin, pues siempre era incorporada como un importante refuerzo para el cuadro Santo cuando tenía que participar en torneos nacionales y de igual manera para la Copa Libertadores.
-
Una familia futbolera desde la cuna
Pase preciso, visión de juego, técnica en la conducción del balón, prácticamente una ’10’ clásica, de esas que se van extinguiendo en el fútbol; esas son las cualidades de Mariana Caucota, una mediocampista pensante y muy apasionada por el fútbol.
-
Foto del cuerdo
Esta foto es antes de la cuarentena y al igual que todos, Mariana junto a su familia esperan que pase esta pandemia para volver a salir a disfrutar de los paisajes que nos brinda la campiña tarijeña. Además, ‘Mary’ nos cuenta que desde que empezó la cuarentena sale muy poco de su casa. Comentó que este tiempo lo aprovechó para realizar actividades recreativas en familia y obviamente siempre una pelota como protagonista en la familia Caucota, que llevan el fútbol en la sangre.
-
Olga Sandoval, delantera de Andalucía
Potencia, velocidad, fuerza y agilidad son las cualidades que hacen de Olga Sandoval una delantera letal y una de las más efectivas del fútbol tarijeño, desde hace varias temporadas. Olga viene de una familia futbolera, su hermana Zulma que se desempaña como arquera también juega en Andalucía y fue convocada a la Selección Boliviana de futsal. Olga también pertenece al selecto grupo de las jugadoras más importantes en la actualidad del fútbol local. Su mejor momento lo vivió hace poco cuando defendía los colores de San Martín, equipo en el que consiguió varios títulos locales, además de nacionales y también jugó la Copa Libertadores, donde junto con Yanina López conformaban un dúo letal en el frente de ataque.
-
Recuperándose de una lesión
Olga confesó que este tiempo de la cuarentena lo aprovechó para recuperarse de una lesión en la rodilla que requirió una intervención quirúrgica. Es así que poco a poco empezó a entrenar y con el pasar de los días fue intensificando los entrenamientos junto con su hermana. Los estudios también son prioridad para la delantera de Andalucía y es por eso que no descuidó las clases virtuales que aplica la Escuela Superior de Formación de Maestros “Juan Misael Saracho” de Canasmoro.
-
Zulma Sandoval, arquera de Andalucía
Zulma es una arquera con experiencia en el fútbol tarijeño y también en futsal, de hecho fue seleccionada nacional en fútbol de salón. En la actualidad defiende la portería de Andalucía, equipo donde comparte vestuario con su hermana Olga. Los entrenamientos y el estudio le consumen la mayor parte de su tiempo durante la cuarentena, además en su tiempo libre aprovecha para realizar alguna actividad familiar.
-
Lizeth Karina Benítez Maráz, central de Andalucía
Lizeth es una aguerrida marcadora central y también pertenece al grupo de las jugadoras más destacadas del fútbol femenino tarijeño. Actualmente forma parte de Andalucía y es una de las capitanas del equipo. Durante este tiempo de la cuarentena no descuidó los entrenamientos y habitualmente entrenaba por las mañanas y algunas veces por la tarde.
-
Actividades recreativas en familia
También se daba tiempo para estar al lado de su pequeño sobrino y pasar un momento agradable con una variedad de juegos entretenidos. De igual manera no descuidó sus estudios universitarios en la Escuela Superior de Formación de Maestros “Juan Misael Saracho” de Canasmoro.
-
Zulma Eliana Copa, delantera de Andalucía
Zulma es una jugadora polifuncional y que por cierto también fue parte de los años maravillosos de San Martín cuando allá por diciembre del 2016 hacia su primera presentación internacional en la Copa Libertadores que se realizó en Montevideo, Uruguay. Zulma tiene un juego ofensivo, es por eso que tiene una fácil adaptación como centrocampista con constante llegada al área rival y en varias ocasiones termina como una delantera más, de hecho también jugó de ‘9’. La actual jugadora de Andalucía conquistó varios títulos locales de la mano de San Martín. Ayudar en los quehaceres de su casa como colaborar a su mamá a pintar en tela, además de ejercitarse mediante divertidos ejercicios aeróbicos que proporciona la zumba, son el día a día de Zulma durante la cuarentena.