


El País reunió a los futbolistas y entrenadores que forman parte de los clubes del fútbol tarijeño y así también de los que militan en equipos de la División Profesional para que nos expresen mediante una fotografía la actividad que realizan durante este tiempo de cuarentena que vive el departamento y otras ciudades del país.
-
Miguel Suárez, delantero de Nacional Potosí
Miguel dice que sus días durante este tiempo inician con el desayuno tradicional en compañía de su familia. Luego sale a su terraza para realizar algunos ejercicios. Posteriormente cuenta que suele colaborar a su esposa en las labores de casa y que por las tardes se junta con sus hijos para ayudarles a estudiar en sus clases virtuales. En las noches le dedica un poco de tiempo a los videojuegos, siendo Fortnite uno de sus favoritos. También junto a su señora ven las noticias o una película en el amplio menú de Netflix. Así pasa sus días uno de los jugadores más talentosos que salió del fútbol tarijeño hace un par de años.
-
El tarijeño lleva varios partidos internacionales
Miguel Suárez llegó a principio de este año a filas de Nacional Potosí para continuar su carrea como futbolista profesional tras pasar por Bolívar, San José, Alwasy Ready, entre otros más. El ex delantero de Independiente (Tarija) se encuentra pasando la cuarentena en La Paz junto a su familia.
-
Kevin Romay, volante de Always Ready
Kevin Romay se quedó en La Paz a pasar la cuarentena por el coronavirus y desde allí se refugia durante todo este tiempo de encierro, que ya pasaron los 100 días en el país. Kevin entrena por las mañanas con el club mediante videoconferencia y también suele repetir el mismo entrenamiento por las tardes en algunas ocasiones y es con el propósito no perder el estado físico. Uno de las actividades físicas que lleva adelante es la natación, siendo un deporte que también le apasiona y que lo practica en los ambientes del condominio donde reside.
-
Debut internacional
El tarijeño lleva varios años en el plantel de Always Ready, siendo uno de los jugadores importantes en el ascenso del equipo Millonario a Primera División durante la temporada 2018. Con esfuerzo y disciplina, el ex Ciclón se viene ganando un lugar en la consideración del entrenador cochabambino Eduardo Villegas. Kevin pasó por un momento delicado durante la pasada temporada tras sufrir una seria lesión, pero el tarijeño tuvo una pronta recuperación y además volvió fortalecido y poco a poco empezó a recuperar el buen nivel que había alcanzado antes de la lesión. Es así que esta temporada el volante consiguió debutar a nivel internacional cuando enfrentaron a Millonarios de Colombia por la Copa Sudamericana y el campeón con García Ágreda jugó de titular en los dos partidos. Kevin cuenta que cuando se suspendió el campeonato se vino a Tarija para estar un par de días junto a su familia. Pero decidió regresar a la sede de Gobierno con la finalidad de no perder su aclimatación a la ciudad de La Paz. Es así que el jugador se encuentra listo para volver a los entrenamientos cuando el club los convoque en caso que se reanude el campeonato Apertura, siempre y cuando se tenga la autorización del Gobierno Nacional.
-
Matías Romero, delantero de The Strongest
Conocido como “Matigol”, la joya tarijeña es uno de los jugadores más prometedores que salió del fútbol chapaco. Su buen desempeño en Unión Tarija le llevó a que aterrizará en el puerto de Achumani para convertirse en jugador de The Strongest. Matías se desempeña como delantero y pese a su corta edad tiene un pasado importante con la Selección Boliviana en categorías menores al ser parte de varias convocatorias para torneos Sudamericanos.
-
Practicando desde casa
El ex ‘9’ de Unión pasa la cuarentena en Tarija junto a su familia. Sus días de “Matigol” durante este tiempo empiezan temprano para estar presente con los entrenamientos virtuales con el primer plantel del Tigre. En las tardes en algunas ocasiones suele repetir los entrenamientos matutinos, o también cuenta que sale a correr por los alrededores de su casa, aprovechando la armonía de su vecindario por encontrarse alejado del centro de la ciudad. Matías también entrena junto a su padre Fabián, quien es entrenador y juntos trabajan en ejercicios de reacción, entre otros más en el patio de su casa, que es el epicentro de las actividades deportivas entre padre e hijo.
-
Víctor Osorio, volante de Real Sociedad
“Laburar, estudiar y entrenar”; así Víctor Osorio describió sus días durante la cuarentena por el coronavirus. Víctor pertenece a los registros del club Real Sociedad, equipo que este año se alistaba para participar en la principal categoría del fútbol tarijeño.
-
Pasando clases virtuales
Había dicho que el trabajo, estudio y deporte, son las actividades que marcan su agenda durante todos los días durante este tiempo. En ese sentido, empecemos por el primero. Analista de Crédito.- Víctor cumple esa función en la Cooperativa El Churqui Ltda. El trabajo como oficial de crédito le consume gran parte de su tiempo. Posteriormente por la tarde es el horario en el que le dedica tiempo para realizar actividad física en su casa. Finalmente el día concluye con sus clases virtuales para dar continuidad a sus estudios superiores. El mate es su fiel acompañante para recargar ‘baterías’ y así afrontar las noches de estudio y trabajo.
-
Cristian Viluyo, volante de Gobierno Municipal
Cristian Viluyo es el entrenador de las categorías menores de la escuela Municipal de fútbol y este año fue habilitado para el club Gobierno Municipal que milita en la Primera “B” del fútbol tarijeño. El ex Ciclón relata que durante la cuarentena se dedicó a realizar algunas actividades pendientes en casa junto a su esposa. Sus pasatiempos principales son hacer deportes, jugar juegos de mesa o ver alguna película, pero eso sí, siempre acompañado de un buen mate.
-
Sus mejores momentos en Ciclón
Muchos recordarán a ‘Vilu’ en su paso por Atlético Ciclón, que es el club donde su nombre alzó fuerza en el fútbol tarijeño. Pero su popularidad no arrancó precisamente por su debut profesional con el albiceleste que fue en febrero del 2016 ante Nacional Potosí, en la Villa Imperial, que si bien es cierto que cuenta como un momento muy importante en su carrera como futbolista profesional para Cristian. Pero su punto de inflexión fue allá por el 2006, cuando entonces era un juvenil con grandes sueños y empezaba a dar sus primeros pasos en la principal categoría del fútbol tarijeño. El Ciclón de La Pampa sería el club donde empezaba a mostrar sus cualidades de un lateral explosivo, de buena pegada y de esos que suben y bajan desde el primer minuto hasta el final, tal como les gusta a los entrenadores; un velocidad incansable.
-
Sus primeros pasos en Ciclón
El equipo del 2006 estaba compuesto por grandes jugadores, que en su mayoría ya colgaron los ‘cachos’. Pero aquí te los recordamos y son los siguientes: Alexander Balderrama, Silvio Daniel Bravo, Hernán Roger Arana, eran los arqueros; en defensa estaban Eduardo Pereira, Adrián Cúcaro, Jorge Benítez, Carlos Ramón López, Marcelo Ugarte, Vladimir Compas, Marcelo Baldivieso, Nicolás Trujillo y José Luis García; Edson Martínez, Jorge Farfán, Leonel Aguirre, Juan Ramos, Wilder Viluyo, Germán Cruz y Luis Darío Vides eran los mediocampistas; mientras que en la zona de ataque estaban Rodrigo Bottaro, Atilio Casso, Luis Alberto Maraude e Iván Zerda. El emblemático profesor David Vargas (entrenador con más títulos del fútbol tarijeño) conducía este equipo que hizo un campañón en la Copa Simón Bolívar y que estuvo a centímetros de lograr el ascenso al fútbol profesional boliviano, pero acontecimientos ‘polémicos’, primero en el hexagonal que se jugó en Beni y luego en los partidos por el indirecto ante Destroyers, fueron la piedra en el zapato para que el cuadro pampeño no logre festejar el ascenso en un IV Centenario que reventaba de gente, en una tarde nublada de domingo en donde el estadio se llenó horas antes del partido. Sin duda alguna que este fue un momento épico del fútbol tarijeño. Quizás uno de los momentos más emotivos para Viluyo, sea aquella tarde cuando marcó un golazo durante un partido que se jugó en casa, fue un furioso remate de larga distancia y de esa manera hacía su presentación.
-
Elvio Erazo, director técnico de Industrial
Elvio Erazo es el actual entrenador de Industrial y este año empezaba un proyecto ambicioso con un plantel que tenía nombres importantes y que se perfilaba para ser un firme candidato a quedarse con el título de la categoría más importante del fútbol tarijeño. El coronavirus se encargó de desvanecer todos los planes para este 2020, toda vez que el fútbol en Tarija recién volverá la siguiente temporada. Elvio nos comenta que durante todo este tiempo cumplió al pie de la letra con los protocolos de bioseguridad, primero desde su casa y con mayor razón cuando salía a la calle a comprar alimentos. El DT de Industrial es un querendón de su familia y que para él son su máximo tesoro de su vida. En ese sentido, durante todo este tiempo de cuarentena y encapsulamiento aprovechó para dedicarle más tiempo de lo habitual, que en otras ocasiones el trabajo diario no lo permite. Es así que los ejercicios es una de las actividades familiares que más les alegra sus días, además de jugar bingo, entre otros juegos de mesa, sumado a ello la hora de las películas.
-
Elvio es un emblema de Unión Tarija
La trayectoria de Elvio Erazo como futbolista tiene un significado importante en el fútbol tarijeño, ya que fue donde jugó por varios años. Unión Central es el club en donde vivió sus mejores momentos. Con el cuadro verdolaga jugó a nivel profesional. Luego se convirtió en el capitán del equipo cuando bajó a la Asociación Tarijeña de Fútbol, pero resurgió con el nombre de Unión Tarija. Elvio es uno de los símbolos de Unión, incluso en su momento llegó a ser uno de los mejores defensores del fútbol tarijeño y los clásicos con Ciclón tenían un condimento aparte para el capitán.