Eliminatorias Sudamericanas
Gareca renuncia a la dirección técnica de Chile



El entrenador argentino Ricardo Gareca pagó las malas decisiones dentro del fútbol chileno, a nivel de selecciones, con la presentación de su renuncia, este martes, tras la derrota sufrida a manos de Bolivia por 0-2, en el estadio Municipal de El Alto, donde el cuadro rojo anduvo sin rumbo y quedó como último en la tabla de las clasificatorias mundialistas, con diez puntos.
En el vestuario, Gareca conversó con los jugadores y dirigentes, para comunicar que “queremos descomprimir la situación, que intentamos pelear hasta el final. Simplemente, les manifestamos nuestro agradecimiento”, dijo el profesional de 67 años.
Chile comenzó esta clasificatoria con el argentino Eduardo Berrizo sin resultados, el chileno Nicolás Córdoba tuvo un interinato de un compromiso, por su experiencia como entrenador de la Sub-20, antes de dejarle el cargo a Gareca, quien “enamoró” a la dirigencia chilena por el trabajo que hizo con Perú, devolviendo a los albirrojos a una Copa Mundial sin figuras y con recursos limitados, del 2015 al 2022.
“Quiero dejar bien en claro que nunca hubo un tema económico, porque jamás le he hecho un juicio a nadie, simplemente era ponernos de acuerdo. Sentí el respaldo de la dirigencia y ellos entendieron que, más allá de las disidencias que puedan haber, siempre conté con el apoyo de todos”, mencionó Gareca en la conferencia de prensa.
De 11 partidos jugados en estas clasificatorias a la Copa Mundial 2026, Gareca ganó uno, empató dos y perdió ocho compromisos, dos de ellos frente a Bolivia, en la ida y en la vuelta, en una misma competencia.
El seleccionado chileno jugará sólo por cumplir los partidos de la doble fecha de septiembre, frente a Brasil de visitante y ante Uruguay de local.