Fútbol boliviano
Cornejo pide al presidente del TSA apartarse del caso Montaño
Cornejo negó que alguien vinculado al club celeste esté involucrado, pero puso a Goitia en la línea de la sospecha por su parcialidad con Wilstermann



El dirigente del club Aurora, Jaime Cornejo, pidió al presidente del Tribunal Superior de Apelación (TSA) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Marcos Goitia, apartarse del caso Montaño, por ser hincha y socio declarado de Wilstermann, haciendo evidente un conflicto de intereses que podría empañar el desenlace de este proceso, en el cual los celestes están a la espera de revertir la sanción de menos 33 puntos.
“Él (Goitia) sabe que siente mucho por su club, obviamente, perjudicarlo a Aurora beneficia directamente a Wilstermann”, declaró Cornejo este viernes, horas después de que Goitia denunció que un grupo de personas trataron de amedrentarlo en su oficina y dejaron carteles en las puertas.
Cornejo negó que alguien vinculado al club celeste esté involucrado, pero puso a Goitia en la línea de la sospecha por su parcialidad con Wilstermann y bajo este panorama, pidió al Tribunal de Ética de la FBF tomar cartas en el asunto.
“Seguramente tendrá que haber una sanción, pero una sanción racional, no una sanción que te deje sin ninguna chance de seguir compitiendo, en cuyo caso este campeonato, la verdad, no tengo idea de qué vaya a pasarle”, advirtió Cornejo, quien tuvo conversaciones con Goitia sobre este caso en el inicio de este proceso.
La denuncia del club Royal Pari por una supuesta suplantación de identidad y adulteración de edad del jugador Montaño Moizán desencadenó hechos sin precedentes en el fútbol boliviano, como el castigo del Tribunal de Justicia (radicado en Asunción, Paraguay) sobre Aurora, arrancando la temporada con menos 33 puntos, que lo coloca en el fondo de la tabla del descenso directo de categoría.
La preocupación de Cornejo está en que Goitia ratifique ese fallo, favoreciendo a los aviadores, que está penúltimos con apenas tres puntos en la zona del descenso, y el dirigente espera que “se actúe con coherencia, porque no es posible que en la justicia ordinaria seamos sobreseídos y en la deportiva sea diferente”, agregó, en entrevista con el programa Dosis de Fútbol de Cochabamba.
Como último intento de revertir o aminorar el castigo, Aurora presentó una apelación al Tribunal de Goitia a mediados de marzo, en abril se amplió el período de presentación de pruebas y desde entonces se espera la determinación final.