Desde el Palacio de Versalles a la Torre Eiffel, el recorrido de 42 km de Garibay en los Juegos Olímpicos



El corredor boliviano Héctor Garibay se encuentra en el país ultimando detalles de su preparación. El próximo 10 de agosto a las 02:00 Hora Boliviana encarará la prueba de maratón en los Juegos Olímpicos de París.
La ruta de 42.195 km del maratón olímpico partirá desde el Ayuntamiento (Hotel de Ville) y finalizará en la Explanada de Los Inválidos. Previamente, los corredores pasarán por delante de puntos icónicos como la Ópera de París, La Plaza Vendôme, el Jardín de las Tullerías, las Pirámides del Louvre, la Plaza de la Concordia, el Grand Palais, los Jardines de Trocadero, el Palacio de Versalles, la Torre Eiffel, entre otros.
El trazado de los 42.195 kilómetros será bastante exigente para los participantes. Tendrá un desnivel acumulado de 874 metros (438 positivos y 436 negativos).
El orureño Garibay llega a esta prueba con la experiencia acumulada de participar en cinco maratones en diferentes países. Ganó la prueba de Buenos Aires en 2021 (2:11:58), corrió en Sevilla 2022 (2:09:08), participó en el Mundial de Oregón (Estados Unidos) en 2022 (2:12:44), fue segundo en Lima 2022 (2:10:50) y su mejor actuación en Sevilla 2023 (2:07:44).
Entrentamiento
El atleta boliviano regresó al país el fin de semana para encarar la recta final de su preparación, donde trabajará en adaptarse al cambio de horario y a las condiciones climáticas de la sede de la maratón para competir en busca de una medalla histórica.
Antes de viajar a la capital francesa para ser el abanderado del ‘Team Bolivia’ en la inauguración de los JJOO, Garibay comentó que había hecho varios cambios en su rutina de entrenamientos, esto con el objetivo de adaptarse a las diferentes condiciones que afrontará al momento de competir.
Lo llamativo en su preparación, es el trabajo que el deportista viene realizando en la altura, durante la temporada de invierno en el país, algo totalmente opuesto a Francia, donde se disfruta del verano con altas temperaturas.
Garibay explicó que trabaja en la altura para generar la mayor cantidad de glóbulos rojos, que son los que transportan mayor oxígeno al organismo, ya que durante la prueba de París-Versalles, donde fue segundo, al orureño le costó adaptarse a varios aspectos.
El fondista boliviano llegará con dos días de anticipación a París para afrontar la maratón.