Antes de partir a los Juegos Olímpicos
Oruro despide con cariño al fondista Héctor Garibay



La población orureña hizo un alto a sus actividades cotidianas este martes para acercarse al fondista Héctor Garibay Flores, a quien le extendieron sus mejores deseos en su viaje a Paris, donde como abanderado portará la Tricolor el viernes 26 de julio en el acto de inauguración de los Juegos Olímpicos y el sábado 10 de agosto competirá en el maratón.
La caravana de despedida comenzó en las puertas de la Gobernación de Oruro, los transeúntes se acercaron. “Que te vaya bien, Héctor”, “Eres un campeón”, “Héctor amigo, taekwondo está contigo”, fueron algunas de las palabras que la población orureña le dijo a Garibay, quien minutos antes había recibido la bandera boliviana y la camiseta del club San José, un símbolo de Oruro.
Encima de una camioneta, Garibay cruzó la calle Bolívar, mercado Campero, siguió por la calle Adolfo Mier hasta la 6 de Octubre con destino al Casco del Minero, cargando su mochila. Durante su pasó por estas calles, la gente volteó a saludar el maratonista, estrechar su mano y aplaudirle.
“Nos sentimos orgullosos que un atleta orureño cruce las fronteras representando a nuestra tierra, a nuestro país”, con estas palabras del vicegobernador, Ronmie Villca Altamirano, despidió a Garibay, quien irá acompañado a Paris con su entrenadora, Nemia Coca.
Garibay junto a su entrenadora saldrán la madrugada de este miércoles de La Paz rumbo a Paris, en un viaje con escalas. Finalizado el acto de inauguración, Garibay retornará al país para los detalles finales de su preparación y el 6 de agosto tiene previsto volver a viajar para encarar la competencia el 10 de agosto (02:00 Hora Boliviana).
Garibay: “Sabemos que no ha sido un camino fácil, pero tampoco imposible”
El maratonista Héctor Garibay Flores recordó el largo y duro camino que tuvo recorrer para llegar a los Juegos Olímpicos Paris 2024, donde competirá el 10 de agosto en la prueba de los 42.195 kilómetros. Pese a las dificultades que soportó, el atleta orureño mencionó que con dedicación es posible alcanzar los objetivos.
“Tuvimos que pasar un largo recorrido, gracias a las empresas privadas y a la Gobernación de Oruro, y en menos de 20 días estaremos participando en Paris. Me siento contento, no sólo por representar el apellido, sino por representar a todos los bolivianos”, declaró Garibay, este martes, en el acto de despedida que organización la Gobernación del Departamento de Oruro.
De los cuatro deportistas que representarán a Bolivia en estos Juegos, Garibay es el único que logró la clasificación con la marca exigida (2:07:44) en el Maratón de Sevilla en febrero de 2023.
“Sabemos que no ha sido un camino fácil, pero tampoco es imposible. El programa de apoyo de alto rendimiento de la Gobernación ha servido bastante, no sólo a mí, sino para mis compañeros. Gracias a eso conseguimos la marca mínima”, indicó Garibay en el salón de la Gobernación, donde recibió la bandera boliviana de manos del vicegobernador, Ronmi Villca Altamirano.
Garibay incursionó en el maratón de manera oficial en 2021, desde ahí a la fecha corrió cinco maratones, ganando la prueba de Buenos Aires en 2021 (2:11:58), corrió en Sevilla en 2022 (2:09:08), también participó en el Mundial en Oregón (Estados Unidos) en 2022 (2:12:44), fue segundo en Lima 2022 (2:10:50) y su mejor actuación fue en Sevilla 2023 (2:07:44).
Con la clasificación asegurada, se enfocó en su preparación, corrió en pruebas de distancias menores, incluyendo el reconocimiento a parte de la ruta que tendrá en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.