El equipo tarijeño continuará en el fútbol profesional
Fin del torneo mantiene a Tomayapo en el fútbol profesional
Pese a su irregular campaña, Real Tomayapo consiguió los puntos necesarios para alejarse de la zona del descenso en las últimas fechas que se pudo jugar antes de que el certamen fuera paralizado



La determinación de dar por concluido el torneo Clausura a causa del paro cívico en Santa Cruz, permite a que Real Tomayapo asegure su permanencia en la División Profesional del fútbol boliviano rumbo a su tercera temporada consecutiva desde que logró el ascenso el 2020.
El departamento de Tarija seguirá teniendo un representante en la máxima división del balompié nacional para la gestión 2023, luego de que el Consejo Superior de la División Profesional decidió dar por concluido el torneo Clausura con 24 fechas disputadas, amparándose en la aplicación del artículo 34 del Reglamento de Campeonato. Esta decisión tuvo el apoyo de la mayoría de los 16 clubes.
“Las finanzas de los clubes no permiten seguir esperando una solución, pero creo que ganamos todos al mismo tiempo, porque tendremos el 2023 un torneo con mejor planificación”, declaró Fernando Costa, titular de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), tras tres horas de reunión.
De esa manera el titular del fútbol boliviano confirmaba lo que se veía venir con la conclusión definitiva del campeonato. Recordemos que el torneo Clausura fue paralizado en la vigésima quinta fecha, que debió iniciar el domingo 23 de octubre.
La fecha 24 fue la última en jugarse y Real Tomayapo perdió por 1-0 en su visita a Independiente Petrolero en fecha 20 de octubre, que llegó a ser el último partido del equipo tarijeño en la temporada.
Pese a su irregular campaña, Real Tomayapo consiguió los puntos necesarios para alejarse de la zona del descenso en las últimas fechas que se pudo jugar antes de que el certamen fuera paralizado. Es así que con 26 puntos logró instalarse en la casilla 12 del torneo Clausura. Mientras que en la tabla acumulada terminó en el puesto 13 con 44 unidades. Tomayapo le sacó 5 puntos de diferencia a Universitario de Sucre, que con 39 puntos está en el fondo de la tabla acumulada y jugará el descenso indirecto tras la determinación en consenso por los dirigentes de los clubes profesionales.
Es así que ahora a Tomayapo y al igual que el resto de los equipos tendrán vacaciones adelantadas y a pensar en la planificación de la temporada 2023.
Finalizado el torneo de esta manera, Costa indicó que no habrá un campeón proclamado, los siete restantes premios internacionales saldrán de la tabla acumulativa del Apertura-Clausura. Sin embargo, resta conocer la opinión de la CONMEBOL que, en una carta, hace dos semanas, conminó a jugar las restantes seis fechas; caso contrario, amenazó con sanciones.
“Vamos a exponer todos los antecedentes que nos han llevado a tomar esta determinación que ha sido difícil para el sistema del fútbol boliviano, pero las circunstancias nos han obligado”, dijo Costa, que tendrá un contacto telefónico con Alejandro Domínguez, mandamás de la Confederación, y de ser necesario viajará a Asunción.
En la reunión, celebrada la tarde de este jueves en La Paz, los clubes complementaron en el artículo 34 del Reglamento de Campeonato que “el último en la tabla acumulada juegue el indirecto para definir si existe ese descenso o se mantiene en la División Profesional”, agregó Costa, apuntando a Universitario de Sucre como el involucrado.
Sin un descenso directo de categoría y manteniendo los premios para el campeón y subcampeón de la Copa Simón Bolívar, habrá 17 clubes en la temporada 2023 en el profesionalismo.
“Hay un acuerdo de que en 2023 descenderán dos clubes de manera directa y uno indirecto. Esto con el propósito de que nuevamente contar con 16 clubes, que es el número armónico”, explicó el titular federativo.
COPA SIMÓN BOLÍVAR
La División Aficionados sostendrá una reunión presencial el siguiente martes para analizar y aprobar una de las alternativas en cuanto a modalidad y fechas para la continuidad de los partidos de semifinal y final de la Copa Simón Bolívar, del cual saldrá el campeón que será el equipo 17 en la División Profesional y el subcampeón enfrentará a la “U” de Sucre.