Castro y Mamani competirán en marcha en Oregón
Garibay busca quedar entre los mejores del Mundial de atletismo
Garibay logró la clasificación al Mundial de Oregón con la marca obtenida en la Maratón en Sevilla, España, en febrero de este año




El atleta Héctor Garibay recibió una afectuosa despedida este miércoles de parte de la población orureña antes de emprender el viaje hacia la ciudad de Eugene, Oregón, Estados Unidos, sede del Campeonato Mundial, donde el fondista participará en la prueba de la maratón (42 kilómetros, 195 metros) el domingo 17 de julio con el objetivo de quedar entre los diez primeros.
“Estuve entrenando desde enero y voy con esa confianza para representar mejor a Bolivia”, declaró Garibay en el acto que preparó la Gobernación del Departamento de Oruro, ocasión en la cual los asistentes le desearon éxito en su participación.
Garibay logró la clasificación al Mundial de Oregón con la marca obtenida en la Maratón en Sevilla, España, en febrero de este año. En esa ocasión, el corredor orureño registró un tiempo de 02h09´06”, que pasó a ser el nuevo récord nacional y superando el mínimo exigido (02h11´58”).
“Se trata de un Mundial, estarán los mejores, y no hay que exigirle mucho, poque tampoco se alimentó como debería por falta de recursos económicos. Nos trazamos como objetivo que quede entre los diez primeros y con ese objetivo entrenamos”, declaró la entrenadora Nemia Coca, quien no podrá acompañar a Garibay a Estados Unidos.
La prueba de Garibay está programada para el domingo 17 de julio, a las 09:15 (HB). El atleta recibió una ayuda económica de 5.264 bolivianos de parte de la Gobernación de Oruro para cubrir sus viáticos y su alimentación en Eugene, donde correrá contra etíopes y kenianos como los favoritos.
MARCHA
Las marchistas Angela Castro y Jaaneth Mamani competirán en el Mundial, tras ubicarse con buen ranking a nivel internacional, luego de su participación en el Campeonato Iberoamericano en mayo de este año.
Castro será la primera en ingresar a línea de partida en la prueba de los 20 kilómetros, que se llevará adelante este viernes 15 de julio (16:10 HB). Mamani, por su lado, tiene programada la caminata de los 35 Km para el viernes 22 de julio (09:15 HB).
Las atletas estarán acompañadas por su entrenadora Marta Marin, quien consiguió el dinero para su pasaje gracias a la colaboración de exdeportistas y residentes bolivianos en Estados Unidos.
´Con la fe puesta, en Dios y la satisfacción de representar a Bolivia. Quiero agradecer a quienes hicieron posible mi viaje´, escribió Marin en su cuenta personal de Facebook, este miércoles, aprovechando la escala en Lima, Perú.