Consejo Superior definirá fecha y calendario del Clausura
FBF planteará repetir torneo con formato por series para el 2023
El calendario de este año está ajustado por la realización de la Copa Mundial Qatar 2022, que obliga a finalizar la temporada en noviembre



Debido al éxito que tuvo el torneo Apertura 2022 con la modalidad por series, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) propondrá a los clubes repetir este formato de campeonato para el próximo año.
“En un principio, hemos sido criticados por este formato, pero el tiempo nos dio la razón, un formato de campeonato que le dio dinámica al fútbol, generando expectativa y que permitió que el público pueda asistir a los estadios en gran número”, declaró Fernando Costa, titular de la FBF.
Repetir este formato en el segundo semestre de este año resulta imposible, porque el reglamento y la convocatoria fueron aprobados a principio de año con el Apertura por series y con el Clausura bajo el todos contra todos.
Volver a ver a los clubes jugando por grupos (ocho por zona), con los clásicos inter series como un plus, con llaves de eliminación directa en cuartos y en semifinal hasta llegar a una final única, podría ocurrir en 2023, dejando sujeto a evaluación de los clubes, que se encargan de aprobar la convocatoria.
“El torneo fue un éxito, la expectativa generada por los clubes fue alta. Este formato ha sido atractivo y como Federación estamos contento”, agregó Klaus Von Landwüst, quien recordó que el campeón del Apertura recibirá el Bolivia I a la Copa Libertadores de América y el vicecampeón será Bolivia I en la Copa Sudamericana.
CONSEJO SUPERIOR
Este viernes, desde las 09:00, se instalará el Consejo Superior de la División Profesional en las oficinas de la FBF en Cochabamba, donde los temas a tratarse serán la aprobación del calendario del torneo Clausura y la fecha de inicio.
“Estaba previsto que inicie a la finalización del Apertura, pero hay que definir esto en el Consejo, con los presidentes, porque hay el pedido de retrasar una semana (24, 25 y 26 de junio)”, informó Landwüst.
El calendario de este año está ajustado por la realización de la Copa Mundial Qatar 2022, que obliga a finalizar la temporada en noviembre. Encima de esto, los aficionados en el país será testigos de la marcha de la Copa Bolivia, con la participación de los 16 clubes profesionales y 16 de las asociaciones, a jugarse a media semana.