Agenda deportiva para el fin de semana
Tarija tendrá un fin de semana cargado de eventos deportivos, además de culturales, entre otros más de entreteniendo. Es decir que habrá acontecimientos para todos los gustos. La agenda intensa en el mundo del fútbol empezará el sábado por la tarde con el clásico nacional entre The...



Tarija tendrá un fin de semana cargado de eventos deportivos, además de culturales, entre otros más de entreteniendo. Es decir que habrá acontecimientos para todos los gustos. La agenda intensa en el mundo del fútbol empezará el sábado por la tarde con el clásico nacional entre The Strongest y Bolívar, posteriormente a partir de las 19.00 se pondrá en marcha el nuevo sistema de iluminación del estadio IV Centenario y será estrenado con el duelo entre Nacional Senac – Real Tomayapo, partido crucial para ambos para seguir en el camino de la Copa Simón Bolívar.
Sin embargo, esto no es todo. La cartelera continuará el domingo con otros acontecimientos deportivos, como por ejemplo el Superclásico argentino, que arrancará a las 16.00 en la cancha de River y será la primera vez que el italiano Daniele De Rossi pisa el Monumental.
Pero no todo es fútbol, ya que también están presentes los acontecimientos culturales religiosos que son típicos de la fecha en Tarija. Precisamente este sábado se presenta como una nueva opción para las personas que deseen emprender la peregrinación al Santuario de la Virgen de Chaguaya.
Mientras que este domingo primero de septiembre se continuará con la segunda procesión de la festividad religiosa de San Roque, que conlleva 7 días de procesiones de los promesantes chunchos por diferentes calles y avenidas de la ciudad y finalizará el martes 10 de septiembre.
Es así que estos sucesos marcarán el fin de semana en Tarija y aquí te lo resumimos de manera puntual.
Agenda del sábado
En el aspecto cultural religioso se tiene la peregrinación a hacia el Santuario de la “Mamita” de Chaguaya.
Mientras que la agenda deportiva, más precisamente en el fútbol, todo empezará desde las 15.30 en el estadio Hernando Siles donde Bolívar y The Strongest protagonizarán una nueva versión del clásico nacional dentro de la máxima categoría del fútbol boliviano.
Inauguración de las luminarias del IV Centenario
El plato fuerte en la agenda deportiva de Tarija estará concentrado en el estadio IV Centenario a partir de las 19.00, horario que empezará los actos de la inauguración del nuevo sistema de iluminación del ‘Gigante’ de La Pampa.
Posteriormente empezará el duelo entre Nacional Senac y Real Tomayapo, partido crucial para ambos clubes que pelean por acceder a la siguiente fase de la Copa Simón Bolívar.
La cartelera del sábado trae para todos los gustos, pues también se tiene eventos de entretenimiento como el recital que brindará la banda de música tropical Damas Gratis. Este grupo argentino está liderado por el cantante Pablo Lescano.
En fin, el sábado viene bien cargado de acontecimientos y ojo que la agenda del domingo tampoco se queda atrás.
Agenda del domingo
La agenda del domingo en Tarija comienza temprano. Primero con la segunda procesión de la festividad religiosa de San Roque que finaliza pasando el mediodía.
Posteriormente, para las 16.00 está programado el Superclásico argentino en cumplimento al calendario de la Superliga Argentina. Esto será la antesala a los dos próximos enfrentamientos entre ambos que deberán protagonizar por las semifinales de la Copa Libertadores.
El fútbol argentino, y más aún el Superclásico se encuentran arraigado a la cultura tarijeña, de hecho esto quedó demostrado en el choque que protagonizaron por la definición del campeón de la pasada Copa Libertadores, acontecimiento que llegó a paralizar la cuidad por la magnitud de la importancia que tomó este encuentro, más aún luego de que por temas de seguridad la Conmebol decidiera que el partido de vuelta se traslade a Madrid.
Sin embargo, esto no es todo. La cartelera continuará el domingo con otros acontecimientos deportivos, como por ejemplo el Superclásico argentino, que arrancará a las 16.00 en la cancha de River y será la primera vez que el italiano Daniele De Rossi pisa el Monumental.
Pero no todo es fútbol, ya que también están presentes los acontecimientos culturales religiosos que son típicos de la fecha en Tarija. Precisamente este sábado se presenta como una nueva opción para las personas que deseen emprender la peregrinación al Santuario de la Virgen de Chaguaya.
Mientras que este domingo primero de septiembre se continuará con la segunda procesión de la festividad religiosa de San Roque, que conlleva 7 días de procesiones de los promesantes chunchos por diferentes calles y avenidas de la ciudad y finalizará el martes 10 de septiembre.
Es así que estos sucesos marcarán el fin de semana en Tarija y aquí te lo resumimos de manera puntual.
Agenda del sábado
En el aspecto cultural religioso se tiene la peregrinación a hacia el Santuario de la “Mamita” de Chaguaya.
Mientras que la agenda deportiva, más precisamente en el fútbol, todo empezará desde las 15.30 en el estadio Hernando Siles donde Bolívar y The Strongest protagonizarán una nueva versión del clásico nacional dentro de la máxima categoría del fútbol boliviano.
Inauguración de las luminarias del IV Centenario
El plato fuerte en la agenda deportiva de Tarija estará concentrado en el estadio IV Centenario a partir de las 19.00, horario que empezará los actos de la inauguración del nuevo sistema de iluminación del ‘Gigante’ de La Pampa.
Posteriormente empezará el duelo entre Nacional Senac y Real Tomayapo, partido crucial para ambos clubes que pelean por acceder a la siguiente fase de la Copa Simón Bolívar.
La cartelera del sábado trae para todos los gustos, pues también se tiene eventos de entretenimiento como el recital que brindará la banda de música tropical Damas Gratis. Este grupo argentino está liderado por el cantante Pablo Lescano.
En fin, el sábado viene bien cargado de acontecimientos y ojo que la agenda del domingo tampoco se queda atrás.
Agenda del domingo
La agenda del domingo en Tarija comienza temprano. Primero con la segunda procesión de la festividad religiosa de San Roque que finaliza pasando el mediodía.
Posteriormente, para las 16.00 está programado el Superclásico argentino en cumplimento al calendario de la Superliga Argentina. Esto será la antesala a los dos próximos enfrentamientos entre ambos que deberán protagonizar por las semifinales de la Copa Libertadores.
El fútbol argentino, y más aún el Superclásico se encuentran arraigado a la cultura tarijeña, de hecho esto quedó demostrado en el choque que protagonizaron por la definición del campeón de la pasada Copa Libertadores, acontecimiento que llegó a paralizar la cuidad por la magnitud de la importancia que tomó este encuentro, más aún luego de que por temas de seguridad la Conmebol decidiera que el partido de vuelta se traslade a Madrid.