Del Libro: Motivos Campestres, Tarija. 1960
Ecos de mi tierra
Don Fulgencio el cañero, frente a la Radio Guadalquivir relata las impresiones de su debut.



Apéguese don Fulgencio,
Anda osté muy retirao;
Dende que ha veniu del pueblo
Lo veyo muy priocupau.
Venga un poco paracá,
No se haga más de rogar;
Cuéntemos algo del pueblo,
Pa que lo han jecho llevar.
Lo vide ayer con la caña,
Como si juera «San Roque»
Y me dijo mí comagre
Lo Apaicachan pa que toque.
Así pu doña Bartola,
Me han jecho notijicar,
Que prespare el estrumento
Porque tengo que tocar.
Mian llevau al trote juerte,
Diciendo que una máquina,
Hace llegar el sonido
Por todita la Argentina.
Yo no les hago ni caso,
Jarsas de estos cholos zorros;
Por más juerte que uno toque,
Que hay llegar ni hasta «Tres Morros».
Juí cuasi de mala gana,
Por cumplir con un mandau,
Diciendo pa mis adentros
«Como será este entripau».
Me llevaron a unos altos,
Donde había siu de tocar;
Hay y esperao un güen rato,
Que entren otros a cantar.
Se peliaba la cholada
Por dentrar a gargantiar;
Cuando entraron tres en tropa,
Me juí a un ladito a escuchar.
Pucha que graznaban jiero,
Como el toro cuando embiste;
Unos cantaban alegre,
Otros rebuznaban triste.
Al fin me tocó la vez,
Dentré con un caballero;
Yo haciya sonar la caña
Y él palabriaba ligero.
Mientras tocaba y tocaba,
Hasta ablandarme la jeta,
El otro en su palabreyo
Decía «Oid la trompeta».
Que hay ser trompeta «Señor»
Un rato me molesté,
Y taba ya pa decirle,
El trompeta será osté.
Toqué hasta más no poder
Con todo mi sentimiento;
Dice que se oyeron lejos
Las voces de mi estrumento.
Estos cholos son el diantre,
Hacen jablar a los jierros;
Llevan la voz por alambres
Pasando montes y cerros.
Echeme, doña Bartola,
Pa este lao un trago y caña
Los cholos son enredosos
Como la tela de araña.