• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Apuntes de viaje -3-

En la Isla de la Cité se encuentra ubicado el Palacio del mismo nombre

Cántaro
  • Heberto Arduz Ruiz
  • 28/11/2021 00:00
La tumba de Blaise Pascal

La tumba de Blaise Pascal

La Sainte-Chapelle

La Sainte-Chapelle

La tumba de Blaise Pascal
La Sainte-Chapelle
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En la Isla de la Cité se encuentra ubicado el Palacio del mismo nombre, sede y residencia del poder de los reyes de Francia desde el siglo X hasta el XIV, alberga la Conciergerie y la Sainte-Chapelle, colindantes con las instalaciones del Palacio de Justicia en su nueva sede, conservadas mediante fuerte resguardo. Ahí está la celda donde permaneció cautiva María Antonieta, antes de ser llevada a la guillotina el 16 de octubre de 1793 en la Plaza de la Revolución, hoy denominada Plaza de la Concordia. Su esposo Luis XVI fue guillotinado en enero del mismo año.

El rey Luis IX mandó construir la Sainte-Chapelle entre los años 1242 y 1248 a fin de conservar las reliquias de la pasión de Cristo. Se asegura que en 1239 se adquirió la Corona de Espinas por una suma mucho mayor al monto que demandó la propia construcción de tan precioso edificio, cuajado de vitrales y considerado una invaluable joya del gótico. Visita obligada para el turista, que quedará pasmado de admiración, al igual que frente a numerosas edificaciones monumentales por doquier.

Sorprendente Ciudad Luz, bendita seas por siempre. En el corazón del proverbial Barrio Latino vi el magnífico edificio de la Sorbona, templo de sabiduría y del conocimiento bañado de noble prosapia, cuya fundación data de 1257 y es la universidad más famosa de París. Muy cerca se ubica el Panteón, lugar en el que Francia reverencia a sus muertos, que en vida supieron honrar a la patria que los forjó en sus aspiraciones y ellos, empapados de sudor, fe y dedicación, correspondieron a cambio de nobleza y coraje. Hoy descansan en paz las grandes celebridades que dio esta nación en diferentes épocas.

En la misma zona el templo Santa Genoveva, patrona de la ciudad de París, admirable en su estructura y acabado, en su interior guarda los restos de Blas Pascal; inmortalizado por su obra que trata sobre la religión y, principalmente, sus siempre actuales Pensamientos, en torno a la condición humana.

Escuché comentarios en sentido de que los franceses por todo y nada reclaman y polemizan en defensa de sus derechos, y no se dejan meter los dedos a la boca, tal como lamentablemente sucede en otros países de menor desarrollo cultural. Nunca serán sometidos a intereses subalternos, sean políticos, económicos, sociales, o de cualquier naturaleza.

Tiempo atrás, al estimar que las autoridades pertinentes a lo largo de los años incurrieron en discriminación respecto a las mujeres notables que debieron haber sido enterradas en el Panteón, frente a la mayoría de hombres que allá reposan, limitándose los restos de ellas a un cinco o seis por ciento, una corriente de la opinión pública pidió que los despojos de Josephine Baker (1906-1975) –conocida cantante, bailarina y espía anti nazista-, sean trasladados a ese célebre camposanto. El presidente Emmanuel Macron y su gabinete resolvieron otorgar el máximo honor a tan conocida figura del espectáculo, de ascendencia africana y origen estadounidense, que en la década de los años treinta del siglo pasado fuera una superestrella en toda Europa; de modo que se trata del primer caso, de una mujer de tales características, que recibió esta distinción de ser enterrada en el Panteón este año que cerrará el telón con un moño negro por las víctimas de la pandemia. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Apuntes de viaje -3-
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 4
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 5
      Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
    • 1
      San Antonio cayó, pero tiene boleto para Copa Sudamericana
    • 2
      Ramiro Vaca se manifestó respecto a la sanción: El comunicado que compartió
    • 3
      Doria Medina elige a José Luis Lupo como candidato a vicepresidente
    • 4
      Denuncian que 10 familias de intermediarios controlan el mercado de la carne de res
    • 5
      Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS