• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Otra vez un adiós

Dolorosamente discurre la pandemia.

Cántaro
  • Heberto Arduz Ruiz
  • 18/10/2020 00:00
Otra vez un adiós
Ricardo Arduz Ruiz Foto: Heberto Arduz Ruiz
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Dolorosamente discurre la pandemia. A su torvo paso deja luto y penurias. Varias hojas del calendario se van desprendiendo, una tras otra vuela en seguidilla infernal. El año pronto tocará a su fin y ojalá suceda lo propio con el virus. En la hora presente no place mirar los noticiosos de la tele, pues sobrecogen el alma al ver imágenes de atestados hospitales y clínicas y, peor aún, el levantamiento de cadáveres que se desplomaban en calles y avenidas, ángeles caídos e irredentos. Este episodio, menos mal, ya es tétrica historia.

El planeta tambalea y nadie sabe hasta cuándo, o si habrá mayor carga de rebrotes y cremaciones, de despedidas sin elevar pañuelos en lo alto en señal de hasta pronto, porque el tren de la vida partirá cualquier instante. La humareda no se difumina merced a los soplos del viento y deja el corazón nublado de pesares, vestido del ropaje de recuerdos que evocan la lejana infancia compartida, la unión familiar, los estudios en el Cole y las esperadas vacaciones, afectos y desafectos sobrevinientes en el tránsito vital, pues somos humanos y surgen en alternancia no meditada. La ruleta de la vida gira, gira y de improviso se detiene bruscamente, en seco, sin lugar a reclamo posible.

En mi familia paterna, de cinco hermanos en la actualidad quedamos tres. Acaba de partir el segundo de los apresurados en marcharse del mundo que, hoy por hoy, no ofrece muchas dádivas ni atractivos menesteres. El nuevo viajero era médico y los de esta profesión se van, junto a militares, policías, enfermeras y personal de servicio hospitalario, sin volver la vista hacia atrás ni vislumbrar la luz que se proyecta en los precarios andares. Su nombre…? Ricardo, para servirlo a usted, diría antes ya como médico o abogado, dos carreras universitarias que culminó, aparte de haber sido conocido como destacado gimnasta en barras fijas y aficionado a un singular “hobby”, el dibujo y la pintura, heredado de nuestro progenitor.

La fronda tarijeña roza y acaricia la tez de los transeúntes. Hace muchísimos años solía convocar al grupo de chiquillos del barrio Las Panosas para salir los fines de semana a los baños en el Guadalquivir, o ir de excursión a San Jacinto, Tomatitas, o al Rincón de la Vitoria, en fin, obedecer la perentoria necesidad de compartir con hermanos y amigos en el tiempo libre. Bellas experiencias, inolvidables por cierto, almacenadas en la memoria gracias al fervor fraternal.

De acuerdo a lo que sostuviera Antonio Pérez, citado por Azorín en uno de sus lúcidos artículos, la última filosofía humana es disponerse a todo lo que viniere. Qué verdad dos veces verdadera, inmisericorde y real, no admite velos de duda posible. Ahora más que nunca la batahola del mal azota a todos los confines del orbe y acontece lo inimaginable.

Hoy en mi desconsuelo formulo un recuento y digo: uno más se fue y sólo quedamos tres. El primero de mis hermanos se marchó antes de la pandemia, Willy, dentista y abogado, además de campeón juvenil en carreras de motos. Esta vez el mudo silencio habla de Ricardo, hermano que acaba de partir hacia la eternidad. Más allá del sufrimiento de los hijos y la familia, queda la evocación agazapada en la mente, mientras se espera el silbato ronco del tren sin fecha, horario fijo ni identidad de los próximos pasajeros.

Pero, entre tanto, gente amiga y queridos lectores, a borrar todo rastro de pesimismo, no desmayar y mantener enhiesto el espíritu en espera de mejores días. A desplegar el paraguas de la esperanza.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Otra vez un adiós
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 4
      Ramiro Vaca se manifestó respecto a la sanción: El comunicado que compartió
    • 5
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 1
      San Antonio cayó, pero tiene boleto para Copa Sudamericana
    • 2
      Ramiro Vaca se manifestó respecto a la sanción: El comunicado que compartió
    • 3
      Doria Medina elige a José Luis Lupo como candidato a vicepresidente
    • 4
      Denuncian que 10 familias de intermediarios controlan el mercado de la carne de res
    • 5
      Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS