• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Concierto virtual de la pianista Marianela Aparicio

En el salón de su casa en Santa Cruz de la Sierra

Cántaro
  • María Teresa Rivera de Stahlie
  • 06/09/2020 00:00
Concierto virtual de la pianista Marianela Aparicio
Marianela Aparicio Foto: María Teresa Rivera de Stahlie
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En el salón de su casa en Santa Cruz de la Sierra, y con el auspicio del Centro Cultural Plurinacional y la Fundación del Banco Central de Bolivia, la pianista cochabambina Marianela Aparicio Yuja ofreció un concierto virtual en homenaje a Bolivia en su mes aniversario.

Con un programa íntegramente dedicado a obras para piano de compositores bolivianos, Marianela hizo gala de su virtuosismo y su enorme capacidad de comunicación, no sólo con su piano sino también con la fluidez de la palabra y su espontaneidad a tiempo de presentar cada una de las obras. El interés que esta modalidad despierta en el auditorio, ella ya lo había experimentado el pasado año durante su gira de conciertos por varios países de Europa, que comenzó en Madrid. Sus introducciones y este desvelar de nuevas y distintas sonoridades tuvo enorme éxito entre públicos tan variados que escuchaban por primera vez música boliviana.

Poseedora de un amplio repertorio principalmente en lo referente a conciertos para piano y orquesta –ha tocado Bach, Chopin, Tchaikovsky, Gershwin, entre otros-, siempre ha seguido con interés la obra de compositores nuestros, estrenando un sinnúmero de composiciones como por ejemplo el concierto para piano y orquesta de Oldrich Halas y la música de Juan Antonio Rojas, algunas de cuyas obras están dedicadas a ella.

Arrancó su concierto virtual con un arreglo propio de la conocida canción “Sombrero de Saó” de Pedro Shimose, reconocido poeta y escritor boliviano, algo que la inicia en este otro campo especializado del arreglo y la transcripción. De este popular tema, adoptado por todo folklorista y conjunto, dice su autor que fue “una locura de adolescente” y que nunca se imaginó que llegaría a ser tan popular y menos inspirar una versión pianística que, en sus propias palabras, “le ha emocionado”. El tema con variaciones del Sombrero de Saó presentado por Marianela, es de enorme brillantez y virtuosismo y fue el prometedor comienzo de un concierto excepcional.

En las tres Cuecas de diferente hechura: “Obsesión” de Ramiro Soriano, “Mi inspiración” de Juan Antonio Rojas y “Cueca para un amor triste” de Luis Moya, la pianista lució su capacidad interpretativa, venciendo con soltura la complejidad técnica y armónica de estas bellas obras. El “Preludio Pastoral” de Ramiro Soriano, de estreno mundial es una composición de gran interés y envergadura que Marianela abordó con fluidez y exquisita sensibilidad.

De la obra integral de Armando Palmero (editada en el Libro II de la Colección Compositores Bolivianos), figuraban en el programa la Romanza y la Mazurka a la Chopin, y de Humberto Viscarra Monje, dos de las seis obras póstumas, editadas en el Libro I de dicha colección: Barcarola y Allegretto Scherzando.

Armando Palmero, puntal de la vida musical en Cochabamba, donde su casa fue el centro de reunión de los artistas e intelectuales de la época, ha dejado un legado de pequeñas joyas musicales. Amigo de Humberto Viscarra Monje, ambos fueron fundadores de la Escuela de Música Man Césped de Cochabamba. Extraordinarios músicos y extraordinarias personas –y en el caso de Viscarra Monje, gran educador y escritor, posteriormente Director del Conservatorio de Música de La Paz- fueron puntales de la vida musical de nuestro país.

Aaron Copland dice que el intérprete es el mediador entre el compositor y el oyente, alguien que da vida a la obra musical infundiéndole mucho de la propia personalidad.

Ciertamente Marianela es una mediadora ideal y dotada comunicadora. Su concierto virtual nos ha llegado además como un bálsamo de positividad y optimismo en momentos de una gran necesidad de alimento espiritual.

Madrid, 1 de septiembre de 2020

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Concierto virtual
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 4
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 5
      Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
    • 1
      Denuncian que 10 familias de intermediarios controlan el mercado de la carne de res
    • 2
      Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla
    • 3
      Argentina endurece su ley migratoria y exigirá el cobro de los servicios sanitarios a extranjeros
    • 4
      “Por las buenas o a las malas” Evo será candidato, advierten desde Lauca Ñ
    • 5
      Luck Ra desmiente estar preso en Bolivia

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS