• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Osvaldo

Somos tan sólo peregrinos en un mundo que no es nuestro hogar: es la enseñanza que a muchos está dejando el Covid-19.

Cántaro
  • Fernando Arduz Ruiz
  • 23/08/2020 00:00
Osvaldo
Osvaldo y Diana Foto: Fernando Arduz Ruiz
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Somos tan sólo peregrinos en un mundo que no es nuestro hogar: es la enseñanza que a muchos está dejando el Covid-19. De un día para otro se van las personas sin tener lugar a despedirse o dar los últimos encargos o alistar la maleta espiritual para el viaje postrero. El planeta ha quedado amordazado con mascarillas y distanciamiento social, mientras los seres queridos que no lo resisten, tienen que partir en medio del silencio, de la soledad y de la impotencia de los familiares.

Don Osvaldo Medrano Baldiviezo nació en Villazón el 5 de agosto de 1943 y falleció en Tarija el 2 de agosto de 2020. Entre ambas fechas de casi 77 años de vida, cabe un mundo de vivencias que muestran la riqueza de una persona que supo ganarse el corazón de quienes lo conocimos.

Nació después de sus 6 hermanas mayores, hecho que hace suponer que fue el mimado de la familia. En Villazón aprendió carpintería de muy joven; su maestro, además de enseñarle a trabajar la madera, le encauzó a conocer a Jesucristo, el carpintero nazareno. Desde entonces, Osvaldo empezó a seguir un camino que más tarde lo llevaría al Seminario Bautista en Cochabamba.

Estando en la escuela le llegó de rebote una piedra lanzada con honda, dañando severamente uno de sus ojos, que, años después, sumada una circunstancia azarosa, terminaría perdiendo la vista en los dos ojos. Tuvo que dejar la escuela, y sólo más tarde, cuando vino su familia a radicar a Tarija, pudo terminar el bachillerato con honores en el CEMA.

Se fue a Cochabamba a estudiar el Bachillerato en Teología, donde el año de 1969, poco antes de quedar ciego, conocería a Diane Pullen, quien habiendo llegado de los EEUU, fue su compañera en el Seminario, y luego su esposa. Cuando ambos concluyeron sus estudios, quedaron habilitados como pastores evangélicos, yendo a pastorear a Quillacollo. Los años 1982 al 86, don Osvaldo fue pastor de una Iglesia misionera Bautista en Sucre.

Yo lo conocí en casa de mi maestro de música, don Ernesto La Faye, allá por el año 1975: él iba a aprender a tocar la guitarra por música. Aunque sabía cantar y acompañarse, empezó a leer el pentagrama a través de los ojos de su esposa, que tuvo que aprender sólo para transmitirle el conocimiento a Osvaldo.

Tiempo después nos tocó compartir un par de materias en los cursos vestibulares de la Universidad Juan Misael Saracho. Ahí afirmamos nuestra amistad, pues con un compañero más, nos reuníamos a estudiar para los exámenes. Nos sorprendía su facilidad para memorizar y recordar conceptos que él inmediatamente asimilaba. Su deseo era estudiar la carrera de Sicología, pero al no haberla en Tarija, se decidió por el Derecho, titulándose como abogado, aunque no llegó a ejercer la profesión.

También don Osvaldo me visitaba en casa de mis padres para aprender la técnica de guitarra clásica desarrollada por el maestro uruguayo Abel Carlevaro, que en aquel tiempo estaba en boga. Lo recuerdo llegar con su guitarra acompañado de su hijo –todavía niño- que siempre apoyaba a su padre en sus diligencias. Su nombre es Vicente (hoy de 50 años, residente en los EEUU), del mismo nombre que su abuelo, a quien también pude conocer.

Hay varias facetas más en la vida de don Osvaldo Medrano: dominaba la escritura Braille, tanto en la lectura (vimos en su casa los voluminosos libros de La Biblia escrita en braille, que en su mayor parte él se la sabía de memoria), como en la escritura, para lo cual utilizaba la tablilla con el punzón braille. Dominaba el alfabeto Morse, ya que tenía licencia de radioaficionado, con la cual prestaba servicio social a quienes lo necesitaban. Aquí debo mencionar que la casa de la pareja Medrano, ubicada a un paso del Mercado Campesino, era visitada frecuentemente por familiares, hermanos de la iglesia –ellos se congregaban en la Iglesia evangélica Sión- y amigos. También en mi casa pasamos numerosas oportunidades compartiendo mi familia y los esposos Medrano.

Era asiduo oyente y seguidor de la radioemisora BBN. Entre las obras de guitarra clásica sus favoritas eran las composiciones del español Fernando Sor. Solía hacer tejidos con una hiladora manual, y varios muebles con un equipo especial de carpintería para invidentes.

Era amante de la naturaleza, ya que siempre tuvo en su casa al menos un perro y varios gatos, de los cuales se consideraba su “niñero”… Y un loro hablador que nunca sabrá por qué no regresó Osvaldo.

Es que Osvaldo, que tuvo que aprender a caminar y orientarse en la oscuridad, guiándose con su bastón, o del brazo de su esposa Diana, con quien el año pasado celebraron 50 años de matrimonio; Osvaldo Medrano, que en su tránsito por la tierra encontró la luz de Jesús ("Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida" –Juan 8:12); Osvaldo Medrano Baldiviezo a partir del 2 de agosto recuperó la vista para ver el rostro de nuestro Señor Jesucristo, quien hace 2020 años vino a morir a la tierra y resucitar para que este encuentro pueda suceder en el momento preciso…

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Osvaldo y Diana
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 4
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 5
      Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
    • 1
      Doria Medina elige a José Luis Lupo como candidato a vicepresidente
    • 2
      Denuncian que 10 familias de intermediarios controlan el mercado de la carne de res
    • 3
      Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla
    • 4
      Argentina endurece su ley migratoria y exigirá el cobro de los servicios sanitarios a extranjeros
    • 5
      “Por las buenas o a las malas” Evo será candidato, advierten desde Lauca Ñ

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS