• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Una histórica visita

Una investigadora potosina que migró al exterior y en forma continua retorna al país de origen

Cántaro
  • Heberto Arduz Ruiz
  • 09/08/2020 00:00
Una histórica visita
Ivette Durán Calderón Foto: Heberto Arduz Ruiz
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Una investigadora potosina que migró al exterior y en forma continua retorna al país de origen, Ivette Durán Calderón, publicó el pasado año su libro Potosí, entrada del Virrey Arzobispo Morcillo 1716; tema nada sencillo a la hora de proponerse escribir, porque significa empaparse de los pormenores de otra época ya lejana de nuestra historia, más de un siglo antes que naciera Bolivia al concierto de naciones.

De las 78 hojas de que consta el libro, editado por Kipus, hasta la mitad la autora describe la reunión preparatoria de la llegada del importante personaje a la Villa Imperial. Agenda nada fácil, es cierto.

En un risueño valle próximo a la ciudad, oasis milagroso en las alturas, está emplazada la casa de hacienda de Cayara, donde se convocó a representantes de instituciones, autoridades locales y vecinos notables, con la finalidad de organizar la recepción y permanencia de tan ilustre visitante, a escasos 23 días del arribo de la comitiva.

Se trató del hospedaje, alimentación, compra de ropa de cama –vaya meticulosidad-, programa de visita y recorrido por la ciudad, arcos y objetos de plata que lucirían en las calles, en suma todo cuanto precisaba la ocasión.

Entre los presentes se destaca la figura de Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela, famoso cronista real que pura vista y oídos registraba los sucesos de la villa, contando en ese tiempo poco menos de cincuenta años de edad, y se mostraba incómodo “porque su vestimenta, pese a estar inmaculadamente pulcra, denotaba el desgaste propio del continuo uso”.

Su esposa Juana de Reina Lara, nacida en la vecina La Plata, comprendía la actividad de su pareja, por lo que custodiaba y seleccionaba de manera cuidadosa sus escritos; vivían modestamente, sin lujos ni grandezas como muchos vecinos en tiempos de auge del mineral en el Cerro Rico.

No participó en el recibimiento del Virrey por no tener el vestuario adecuado, donde incluso las esclavas en los balcones exhibían bellos vestidos.

A las tres de la tarde del 25 de abril de 1716, precisa la autora, el personaje Diego Morcillo Rubio de Auñon, virrey del Perú, pisó tierra potosina junto a su comitiva integrada por autoridades civiles, eclesiásticas, y miembros de la Real Audiencia de Charcas; trescientos efectivos militares, solemne y elegantemente vestidos, acompañaron al séquito bajo el sonoro tañido de campanas de los templos católicos.

La escritora Ivette Durán Calderón manifiesta que: “Las celebraciones se realizaron tal como se habían programado, con solemnes desfiles, fuegos artificiales, bailes, teatro, danza y bufones”.

El boato y el esplendor de la época de la plata relucía a cada paso que daba el visitante en la entonces considerada metrópoli, así como los obsequios que le hicieron entrega, entre ellos un fino corcel provisto de montura de plata, bridas incrustadas en perlas y diamantes, estribos y herraduras de plata. ¡Qué tiempos aquellos!.

Melchor Pérez de Holguín pintó en dos años el cuadro que inmortalizó la memorable visita, con su autorretrato que consignó a iniciativa de la esposa que participó en la reunión de Cayara.

Aquí no puedo dejar de transcribir datos muy interesantes: “Entre tanto gentío, no tuvieron oportunidad de coincidir en un solo sitio, don Melchor y don Bartolomé –curiosamente, y por azares de la vida- siempre se encontraban ubicados en esquinas opuestas, frente a frente, separados por la calzada, o simplemente cada uno por su lado, a escasos metros de distancia el uno del otro. Sin saberlo, ambos, dedicarían horas a perfeccionar su obra.

Uno con el pincel, el otro con la pluma”.Interesante y de verdadero valor histórico la obra escrita debido a la prolija investigación a cargo de Ivette Durán Calderón, quien radica entre Méjico y España, por lo menos hasta antes de la pandemia. Ahora todo cambió en el mundo y falta mucho para lograr la normalización.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Una histórica visita
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 4
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 5
      Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
    • 1
      Doria Medina elige a José Luis Lupo como candidato a vicepresidente
    • 2
      Denuncian que 10 familias de intermediarios controlan el mercado de la carne de res
    • 3
      Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla
    • 4
      Argentina endurece su ley migratoria y exigirá el cobro de los servicios sanitarios a extranjeros
    • 5
      “Por las buenas o a las malas” Evo será candidato, advierten desde Lauca Ñ

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS