Alcalde firma convenio con la UAJMS para reforestación de la represa Caldera



Alcalde firma convenio con la UAJMS para reforestación de la represa Caldera y pasantías de estudiantes Éste miércoles el alcalde de Tarija, Alfonso Lema Grosz, firmó dos importantes convenios con la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) a la cabeza del rector Gonzalo Gandarillas, el primero de ellos para la restauración forestal de la cuenca de aporte de la represa Caldera, provincia Cercado, y el segundo para permitir que los estudiantes de las diferentes carreras puedan realizar Pasantías o Prácticas Profesionales en el Gobierno Municipal, con la finalidad de prepararlos e insertarlos a la vida laboral.
El convenio de la Represa Caldera cuenta con el financiamiento de 1 millón de bolivianos del Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (FONABOSQUE) dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, estableciendo que tanto el Gobierno Municipal como la UAJMS desarrollarán conjuntamente los trabajos de reforestación, involucrando en este trabajo a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrícolas.
Las beneficiarias son 488 familias de la comunidad de Yesera Sur dedicadas a la agricultura, y el periodo de ejecución del proyecto es de 2 años. En cuanto al convenio de Pasantía o Práctica Profesional, denominado “Convenio de Cooperación Interinstitucional Suscrito entre el Gobierno Municipal de Tarija y la Universidad Juan Misael Saracho”, se establece que los estudiantes en la última etapa de sus estudios podrán adquirir experiencia laboral dentro de la institución pública como pasantes, en tres modalidades: Graduación por Trabajo Dirigido, Tesis de Grado y Proyecto de Grado.
En ese contexto, el alcalde Alfonso Lema indicó que están convencidos que la suma de esfuerzos permitirá mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Tarija y enfrentar la crisis económica, por lo que destacó que junto con la UAJMS se están dando pasos importantes para que ambas instituciones puedan dar una respuesta a la sociedad y demostrar que es posible el trabajo interinstitucional.
En ese marco, agradeció a la UAJMS por involucrarse primero en un proyecto conjuntamente con FONABOSQUE en tiempos en los que la economía local no es de las mejores, ya que el mismo permite traer 1 millón de bolivianos beneficiando a las comunidades involucradas con un trabajo de reforestación que cuida el medio ambiente.
Asimismo, subrayó que el convenio de Pasantías aborda un tema central para reactivar la economía, ya que los jóvenes que están en su última etapa de estudio tienen una serie de limitaciones para acceder a un empleo pues se les exige experiencia laboral, misma que ahora podrán lograr en el Gobierno Municipal. Por su parte, el rector Gonzalo Gandarillas saludó la participación de todos los gestores de los dos convenios firmados entre las instituciones, donde sostuvo que se ha tenido una buena iniciativa del Gobierno Municipal para colaborar a la UAJMS.
En el caso de la represa Caldera, aseveró que actualmente los afluentes de este reservorio de agua están carentes de cobertura vegetal, por lo que es un desafío el prolongar la vida útil de la represa mediante un proyecto forestal en la zona.
En cuanto al tema de las Pasantías, Gandarillas dijo que hay que pensar que los estudiantes tienen que insertarse en el mercado laboral en mejores condiciones, y es necesario que los docentes de todas las carreras los preparen para ello. “En el poco tiempo que el ingeniero Lema está como Alcalde, muchas cosas se están logrando. El Municipio con toda la voluntad acogerá a estudiantes de los últimos cursos y con esto estamos iniciando la inserción laboral, gracias a los trabajos dirigidos, pasantías y proyectos de grado. Ahora la Alcaldía acogerá a nuestros futuros profesionales y estamos convencidos que el trabajo conjunto rendirá frutos”, mencionó.