Construcción de centros de salud en los barrios IV Centenario y 3 de Mayo generan reactivación económica



El jueves 25 de marzo el alcalde de Tarija, Alfonso “Pica” Lema Grosz, junto a un equipo técnico, participó de la inspección a dos centros de salud cuya construcción se ha iniciado dentro de su gestión.
Como parte de la priorización en inversiones para fortalecer la salud y con un enfoque de reactivación económica que se logra generando fuentes de empleo en las obras, gracias a las gestiones realizadas por la autoridad para destrabar recursos económicos del Banco Central de Bolivia (BCB), que ahora financian este tipo de proyectos.
Se trata del proyecto “Construcción del Centro de Salud Ambulatorio del Barrio IV Centenario” y el proyecto “Construcción del Centro de Salud Ambulatorio del Barrio 3 de Mayo” de la ciudad de Tarija, ambos ubicados en el distrito 7 que significan una inversión de 3.107.915 y 3.432.938 bolivianos respectivamente.
Estos recursos se consiguieron el pasado año cuando una comisión de la que fue parte Pica Lema, se trasladó hasta la ciudad de La Paz logrando liberar 40 millones de bolivianos de los fondos captados por el Estado por concepto de la Ley de Incentivo a la Exploración de Hidrocarburos.
En ese contexto, el alcalde Lema manifestó que estas obras se iniciaron este año como parte de la priorización que se hace para fortalecer el sistema de salud en la jurisdicción, tomando en cuenta la situación de pandemia por el COVID-19.
Además, responden a la necesidad que se tiene para descongestionar el Hospital San Juan de Dios con centros de primer nivel que brinden una atención primaria a la población en distintas especialidades. La autoridad agregó que son en total tres los centros de salud iniciados en esta gestión.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas del Gobierno Municipal de Tarija, Rodrigo Ichazo, explicó que ambos centros de salud serán entregados hasta octubre del 2021 y en esta jornada se está inspeccionando el avance físico de las obras.
En lo técnico, el avance supera lo planificado, y es de 31 por ciento en el Centro de Salud del Barrio 3 de Mayo, y de 10,5 por ciento en el Centro de Salud del Barrio IV Centenario.
“La salud es una prioridad para esta gestión, ambas obras se han iniciado en la gestión de Pica Lema y tienen al momento un buen avance que supera incluso el programado. Las características de los proyectos son similares, cuentan con ambientes para consultorios, laboratorios, para el área administrativa, área de fichaje, logística y servicios, también cuentan con baños para personas con capacidades diferentes. No solamente son proyectos importantes para la salud, sino que generan reactivación económica por los obreros que trabajan día a día, beneficiándose directamente y generando una cadena de movimiento económico local”, explicó Ichazo.