Juicio del ex alcalde Óscar Montes entra a la fase final
Desde el miércoles 4 de abril se desarrolla un juicio en contra del ex alcalde Oscar Montes en el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), por el presunto delito de resoluciones contrarias a la ley al haberse transferido en su gestión inmuebles del Gobierno municipal a privados. El litigio...



Desde el miércoles 4 de abril se desarrolla un juicio en contra del ex alcalde Oscar Montes en el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), por el presunto delito de resoluciones contrarias a la ley al haberse transferido en su gestión inmuebles del Gobierno municipal a privados. El litigio entra hoy en su fase final con el turno que le corresponde a la autoridad para hacer uso de su defensa ante los jueces.
El caso nace de una denuncia interpuesta por tres concejales, entre ellos el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sergio Gallardo, que en el año 2011 develó supuestas irregularidades en la transferencia de 279 inmuebles del Municipio a favor de privados contraviniendo la Ley de Municipalidades.
Sin embargo, Gallardo cuestionó que el caso demoró siete años en llegar a esta instancia, lo que dijo es una lástima y demuestra que la justicia no es oportuna. En ese marco indicó que al estar sentada la imputación y acusación la probabilidad del delito es latente, por lo que espera que el litigio llegue a buen puerto.
El director de la Unidad de Transparencia del Gobierno municipal, Heby Ponce de León, al culminar la audiencia el día de ayer, explicó que el juicio entra en la fase final de conclusiones, con intervenciones de las partes y las pruebas que a su parecer hacen posible llegar a una condena en este caso, pese a que se planteó al inicio del juicio excepciones para que este juicio prescriba.
Ponce remarcó que el Gobierno municipal actuó sin la Fiscalía logrando llegar a la acusación por presuntas resoluciones contrarias, con prueba testifical que aseveró se ha corroborado la documental, cuestionando además que en este caso se observa que “el ex alcalde trataba a Tarija como de su propiedad”.
“Un trámite de expropiación sigue varios pasos y no faculta a un ejecutivo, aquí hay una cuestión irregular y por la defensa vemos que se reconocen errores en el asesoramiento, se ha cometido resoluciones contrarias”, mencionó Ponce a tiempo de indicar que para hoy a horas 08.00 Montes hará uso de su defensa y podrá exponer sus argumentos ante el Tribunal.
El caso nace de una denuncia interpuesta por tres concejales, entre ellos el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sergio Gallardo, que en el año 2011 develó supuestas irregularidades en la transferencia de 279 inmuebles del Municipio a favor de privados contraviniendo la Ley de Municipalidades.
Sin embargo, Gallardo cuestionó que el caso demoró siete años en llegar a esta instancia, lo que dijo es una lástima y demuestra que la justicia no es oportuna. En ese marco indicó que al estar sentada la imputación y acusación la probabilidad del delito es latente, por lo que espera que el litigio llegue a buen puerto.
El director de la Unidad de Transparencia del Gobierno municipal, Heby Ponce de León, al culminar la audiencia el día de ayer, explicó que el juicio entra en la fase final de conclusiones, con intervenciones de las partes y las pruebas que a su parecer hacen posible llegar a una condena en este caso, pese a que se planteó al inicio del juicio excepciones para que este juicio prescriba.
Ponce remarcó que el Gobierno municipal actuó sin la Fiscalía logrando llegar a la acusación por presuntas resoluciones contrarias, con prueba testifical que aseveró se ha corroborado la documental, cuestionando además que en este caso se observa que “el ex alcalde trataba a Tarija como de su propiedad”.
“Un trámite de expropiación sigue varios pasos y no faculta a un ejecutivo, aquí hay una cuestión irregular y por la defensa vemos que se reconocen errores en el asesoramiento, se ha cometido resoluciones contrarias”, mencionó Ponce a tiempo de indicar que para hoy a horas 08.00 Montes hará uso de su defensa y podrá exponer sus argumentos ante el Tribunal.