Al menos 50 campesinos de Tarija participarán en actos por el 2 de agosto
El dirigente campesino de Tarija, Osvaldo Yucra, anunció el martes que al menos 50 representantes de ese sector asistirán el 2 de agosto al municipio de Yapacani, del departamento de Santa Cruz, para participar en los actos en conmemoración al 'Día de la Revolución Agraria, Productiva y...



El dirigente campesino de Tarija, Osvaldo Yucra, anunció el martes que al menos 50 representantes de ese sector asistirán el 2 de agosto al municipio de Yapacani, del departamento de Santa Cruz, para participar en los actos en conmemoración al 'Día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria'.
"El 2 de agosto se va a celebrar en el municipio de Yapacani, departamento de Santa Cruz, donde se van a dictar decretos y leyes en favor del sector. De Tarija vamos a ir a Yapacani una delegación de unas 50 personas para los actos del 2 de agosto, es un departamento lejano y para trasladarse más, tal vez va a ser difícil", informó a la ABI.
Bolivia celebra cada 2 de agosto el 'Día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria', que hasta 2007 se conocía y celebraba como el Día del Indio, en homenaje a la implementación de la Reforma Agraria de 1953.
"Se ha trabajado en la cumbre productiva en la ciudad de La Paz y queremos ser escuchados, y sobre eso que hemos propuesto esperamos se pueda dar decretos y leyes, porque en la parte productiva hemos sido olvidados en algunos departamentos", agregó.
Añadió que en el departamento de Tarija se realizarán varios actos en conmemoración a esa fecha, en la comunidad de Iscayachi, el municipio de El Puente y San Andrés.
Tomado de ABI
"El 2 de agosto se va a celebrar en el municipio de Yapacani, departamento de Santa Cruz, donde se van a dictar decretos y leyes en favor del sector. De Tarija vamos a ir a Yapacani una delegación de unas 50 personas para los actos del 2 de agosto, es un departamento lejano y para trasladarse más, tal vez va a ser difícil", informó a la ABI.
Bolivia celebra cada 2 de agosto el 'Día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria', que hasta 2007 se conocía y celebraba como el Día del Indio, en homenaje a la implementación de la Reforma Agraria de 1953.
"Se ha trabajado en la cumbre productiva en la ciudad de La Paz y queremos ser escuchados, y sobre eso que hemos propuesto esperamos se pueda dar decretos y leyes, porque en la parte productiva hemos sido olvidados en algunos departamentos", agregó.
Añadió que en el departamento de Tarija se realizarán varios actos en conmemoración a esa fecha, en la comunidad de Iscayachi, el municipio de El Puente y San Andrés.
Tomado de ABI