• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Impulsan proyecto apícola en zona guaraní del Chaco

La Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), de manera coordinada, impulsan el desarrollo de la producción apícola en la región del Gran Chaco. La información fue proporcionada por el gerente ejecutivo de EBA, Javier Dante Freire...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / Agencias
  • 30/08/2019 00:00
Impulsan proyecto apícola en zona guaraní del Chaco
MIEL
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), de manera coordinada, impulsan el desarrollo de la producción apícola en la región del Gran Chaco.
La información fue proporcionada por el gerente ejecutivo de EBA, Javier Dante Freire Bustos, quien manifestó que esta iniciativa recibe el apoyo financiero de YPFB, del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco y la asistencia técnica de la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados, además de la contraparte con mano de obra de los afiliados de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG).

“El objetivo es implementar y fomentar la producción apícola en la zona como alternativa económica a los desafíos que presenta esta región de Bolivia y, por eso, gracias a esta alianza estratégica, se acordó apoyar y desarrollar este emprendimiento productivo en comunidades guaraníes del departamento de Tarija, con recursos correspondientes a la responsabilidad social empresarial por las actividades gaso- petrolíferos en la zona”, explicó Freire.

La zona productiva está ubicada en el municipio de Yacuiba. Freire, mencionó que este plan de negocios consiste en la implementación de apiarios nuevos, introduciendo 660 cajas, 250 porta núcleos, 660 trampas de polen y 660 núcleos de abejas.

Para que la producción de miel y sus derivados sea sostenible en el tiempo, se debe considerar al medio ambiente, garantizando un equilibrio entre la producción y la preservación de la flora, fauna y de los recursos naturales con los que cuenta la APG.

Con la implementación del proyecto, se pretende mejorar el nivel de vida de las comunidades guaraníes, revertir el proceso de migración de la población joven y generar capacidades productivas apícolas que cambien los destinos de esta población.

Mediante el apoyo financiero de YPFB, el Gobierno Regional, el apoyo técnico de EBA y la contraparte con mano de obra de los afiliados de APG, se logrará consolidar el plan de negocios “producción apícola en 19 comunidades indígenas guaraníes”.

Según datos de la Asociación Apicultores de Tarija, en todo el departamento se produce más de 1.000 toneladas de miel al año y su principal mercado es Promiel con un 70 por ciento, un 20 por ciento se distribuye en el mercado nacional.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #EBA
  • #Miel
  • #Guaraníes
  • #YPFB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Tomayapo se presenta esta semana en condición de local
    • 2
      Camacho niega ‘lista negra’, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
    • 3
      Detalles del contrato que tendrá Alonso y los posibles refuerzos que buscará el Real Madrid
    • 4
      Oferta formal por Paniagua desde Europa: Club y monto
    • 5
      Detienen a sujeto que violó a sus sobrinos, los filmó y subió el material a internet

Noticias Relacionadas
 Los apicultores del Chaco entregan 80 t de miel a EBA
Los apicultores del Chaco entregan 80 t de miel a EBA
Los apicultores del Chaco entregan 80 t de miel a EBA
  • Ecos de Tarija
  • 24/04/2025
YPFB tiene 6 buques con 175.200 m3 de combustible en Arica
YPFB tiene 6 buques con 175.200 m3 de combustible en Arica
YPFB tiene 6 buques con 175.200 m3 de combustible en Arica
  • Nacional
  • 13/05/2025
Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
  • Ecos de Tarija
  • 11/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS