“El mundo puede ir por otros caminos. O puede que no. En el pasado, he dicho que pensé que la lucha crucial era la lucha de clases, usando ese término en un sentido muy amplio. Lo que pueden hacer...
Una reciente investigación realizada por un experto argentino concluye que, si bien las políticas neoliberales han profundizado la situación de dependencia de su país, los gobiernos “neodesarrollistas” tampoco han logrado impulsar un proceso sostenido de desarrollo.A través del análisis...
"En teoriía" durante periodos de bonanza económica “debería producirse una convergencia de los ingresos de los países menos ricos hacia los niveles de ingreso de los países más ricos”, explica Luis Carlos Jemio, investigador del Instituto de Estudios Avanzados...
“El análisis muestra que hay un sustancial margen de mejorar para le eficiencia de la inversión pública en Bolivia. Usando el indicador híbrido, la brecha de eficiencia promedio en Bolivia es de aproximadamente el 41%, muy por encima de...
Según el Instituto para la Gobernanza de Recursos Naturales (NRGI, por su sigla en inglés), el sector de hidrocarburos de Bolivia logró una calificación de 54 sobre 100 puntos en su índice de Gobernanza de Recursos (RGI), situándose en...
“Corría agosto del año 2010, cuando el Banco Mundial anunció que Bolivia pasó de ser un país de ingresos bajos a uno de ingresos medios, basándose en que el PIB per cápita superó los 1.100 dólares anuales (hoy supera...
Aunque muchos así lo quisieran, y a pesar de que los números tienen mucho que ver, la economía no es una ciencia exacta, objetiva ni apolítica. Así lo demuestra, entre muchas otras cosas, el debate sobre el rol y...
En 2015, el partido de izquierda Syriza, liderado por Alexis Tsipras, fue votado para gobernar Grecia con el mandato popular de oponerse a las políticas de la denominada Troika (Banco Central Europeo-BCE, el FMI y la Unión Europea-UE) y...
“Argumentamos que el PIB real es una métrica profundamente defectuosa. Es presentada como una medida objetiva de la escala económica. Pero cuando vemos debajo de su superficie, encontramos una subjetividad paralizante”.
Esa afirmación proviene de Blair Fix -economista especializado en...
Cuando los precursores y promotores de la Patria Grande -desde Bolívar, Sucre y San Martín, pasando por Manuel Ugarte y más recientemente los gobernantes progresistas como Hugo Chávez- hablaban y luchaban por esta utopía de unión geopolítica continental, difícilmente...