• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Analizan licitar los kioscos en las unidades educativas

Con la finalidad de restringir la venta de comida chatarra y con ello lograr la comercialización de productos nutritivos para los estudiantes, la Junta de Padres de Familia analiza solicitar la licitación de los kioskos de los diferentes establecimientos educativos de Tarija.

Ecos de Tarija
  • YENNY ESCALANTE/EL PAÍS EN
  • 08/02/2017 04:51
Analizan licitar los kioscos en las unidades educativas
Analizan licitar los kioscos en las unidades educativas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Desde hace un año el Gobierno Municipal, a través de la Intendencia, dijo que implementaría los kioscos saludables en todos los colegios. No obstante, hasta el momento el proyecto no fue concretado. En ese marco, la presidenta de la Junta de Padres de Familia, Florencia Irahola, reconoció que aún no se reunieron con los responsables del Municipio, sin embargo, en el transcurso de estos días lo harán para tratar el tema.“Nosotros no tenemos el apoyo de las porteritas, pero sí vamos a tener que implementar (los kioscos saludables), y ya no se tiene que vender cualquier cosa, porque realmente puro golosinas es lo que venden las porteras. Nosotros estamos viendo la manera de licitar los kioscos, estamos viendo la posibilidad de hacerlo”, refirió e informó que buscan el apoyo de los directores de las unidades educativas.Aclaró que las porteras se oponen al proyecto porque son quienes comercializan sus productos, y el dinero aportado va para determinados gastos de la institución educativa. Sin embargo, ahora ya no quieren hacerlo. Es así, que esa es otra razón por la que buscan la licitación de los kioscos.“Cada unidad educativa haría la licitación para las personas que quieran trabajar con los kioscos en las unidades educativas y ver cuál será su forma de aporte. Y la mejor oferta se quedaría”, agregó. Irahola dijo que trabajarán con los directores y funcionarios públicos de educación para que no se vende cualquier producto “chatarra” en las escuelas.

MunicipioEl director de Educación del Gobierno Municipal de Tarija, Luis Martínez, explicó que están de acuerdo en que el servicio de alimentación que se provee en las unidades educativas sea de la mejor calidad. Es por ello, que de forma conjunta trabajarán para que se haga realidad el proyecto planteado para lograr la comercialización de comida sana.“hay un proyecto denominado kioscos sanitos y saludables” que será tratado durante esta gestión.“Hay un proyecto que el Concejo Municipal ha emitido al Alcalde y nosotros lo hemos estudiado: son los kioscos sanitos. Seguro más adelante vamos a tratar de mejorar ese proyecto y ver cómo se puede aplicar la parte administrativa y de atención”, indicó.Además dijo que coordinará con los padres de familia para que insten a sus hijos a que consuman lo que está autorizado.Al respecto, el secretario de Desarrollo Humano, Germán Hoyos, dijo que el 2016 hizo llegar los reclamos respectivos a los colegios por la venta de comida chatarra. Pero admitió que es difícil cambiar una realidad tan arraigada, razón por la cual buscan el apoyo de otras instancias.“Nosotros queremos intervenir en los kioscos saludables, nosotros ya el año pasado hemos entrado, pero los porteros de los establecimientos en base a que su sueldo no son los mejores, hacen una sociedad en buen sentido. Se los alquila y ellos los administran. Nosotros de acuerdo a la Ley vamos con la Intendencia y tratamos de implementar cursos de capacitación por las Unidades de Nutrición para ver qué es lo que se puede y no se puede vender”, sostuvo.

ConcejoEn ese marco, la concejal municipal Ruth Ponce, expuso que buscarán que nuevamente se trate el tema de los kioscos saludables ya que es necesario que se expendan alimentos nutritivos para los niños y adolescentes de los colegios.

Advierten que no dotarán alimentos a los nocturnos

La concejal municipal, Ruth Ponce, dijo que recibió la visita de la Federación de Estudiantes de los colegios nocturnos, quienes le informaron que a partir de una reunión realizada entre “algunos”  directores de establecimientos educativos nocturnos y funcionarios públicos de educación, se decidió restringir la dotación de la alimentación complementaria a partir de esta gestión. Ponce indicó que en el acta se señala que la Ley ya no contempla la dotación de alimentación a las unidades educativas del horario de la noche debido a la “edad”. No obstante, en la Ley Nº 622 del 29 diciembre del 2014, no existe ninguna restricción de ese tipo, razón por la cual, la concejal busca que se aclare el tema.“Vamos a hacer una verificación, previa reunión con los distritales de educación para conocer cuál es la razón de la firma de esta acta y después de ello procederemos e invitaremos a la comisión a la cual yo dirijo, para hacer una visita a las escuelas y verificar estos extremos. Debemos verificar que se esté dando un desayuno escolar que sea nutritivo, que los alimentos no sean chatarra”, añadió.

ProveedorasSon 120 micro empresas que se registraron para proveer la alimentación complementaria esta gestión, no obstante, hasta ahora sólo 80 fueron habilitadas. Éstas serán fiscalizadas por los Comités de Gestión, conformados por el director del colegio y los padres de familia. A su vez realizarán talleres de capacitación para que mejoren su servicio.Para este programa el Gobierno Municipal de Tarija destinará 20 millones de bolivianos y serán beneficiados alrededor de 52 mil estudiantes de 178 unidades educativas. Son 1,8 bolivianos por persona de forma diaria, al mes suman 40 bolivianos para los del área dispersa y de la ciudad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 2
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 5
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 1
      Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda
    • 2
      Un hombre vivía con el cadáver de su madre desde la pandemia, ocurrió en La Plata
    • 3
      Tomayapo se presenta esta semana en condición de local
    • 4
      Camacho niega ‘lista negra’, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
    • 5
      Detalles del contrato que tendrá Alonso y los posibles refuerzos que buscará el Real Madrid

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS